"Perfecto idiota”: Elon Musk arremetió contra Peter Navarro, el principal ideólogo de aranceles en el gobierno de Trump
El CEO de Tesla, Elon Musk, provocó polémica al calificar de “imbécil” a Peter Navarro, exasesor de Donald Trump, tras recibir críticas por la fabricación de autos eléctricos. La disputa ha escalado a través de redes sociales.
- Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador y vence a Luisa González en la segunda vuelta
- "El gigante de las letras universales": así informa la prensa internacional la muerte del nobel peruano Mario Vargas Llosa

Elon Musk, director ejecutivo de Tesla, generó polémica al referirse a Peter Navarro, asesor de Comercio y Manufacturas del expresidente Donald Trump, como un "imbécil" y "tonto de remate". El enfrentamiento verbal surgió luego de que Navarro cuestionara públicamente la producción de vehículos eléctricos impulsada por Musk, quien respondió defendiendo su postura a través de las redes sociales.
La disputa comenzó cuando Navarro, en una entrevista con NBC News, afirmó que Musk no es un fabricante de automóviles, sino un "ensamblador de automóviles", argumentando que los componentes de los vehículos de Tesla provienen de diversas partes del mundo. Esta declaración provocó la furia de Musk, quien respondió con contundencia en su cuenta de X, defendiendo la producción estadounidense de sus vehículos.

El asesor de Trump llamó a Musk: "Ensamblador de automóviles". Foto: CNN
¿Qué respondió el asesor de Trump a Elon Musk?
En su intervención, Navarro destacó que, a pesar de que en la Casa Blanca y entre la población estadounidense se considera a Musk un fabricante de coches, la realidad es diferente. "Él no es un fabricante de automóviles. Él es un ensamblador de automóviles", afirmó, subrayando que los componentes de Tesla provienen de países como China, Taiwán y Japón. Además, insistió en que el Gobierno estadounidense busca promover la fabricación local, en contraposición a la dependencia de piezas extranjeras.
Elon Musk defiende a Tesla de asesor de Trump
Ante las afirmaciones de Navarro, Musk no tardó en reaccionar. En su publicación, el magnate aseguró que las declaraciones del asesor son "demostrablemente falsas" y reafirmó que Tesla es el fabricante de automóviles más verticalmente integrado de Estados Unidos. "Tesla tiene la mayoría de los coches fabricados en Estados Unidos", insistió, desafiando la narrativa de Navarro. Además, Musk se permitió el lujo de cambiar su nombre en la red social a "Peter Retardo", lo que intensificó aún más el conflicto.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, minimizó el enfrentamiento entre Musk y Navarro, describiéndolo como una discrepancia entre "individuos que tienen puntos de vista muy diferentes sobre el comercio y los aranceles". Leavitt sugirió que el conflicto es trivial y que "los chicos serán chicos", restando importancia a la situación. Además, destacó que el Trump valora las diversas opiniones dentro de su administración, lo que refleja su compromiso con la transparencia.
Un conflicto en el contexto de la política comercial
Este enfrentamiento no es un hecho aislado, ya que se produce en un contexto más amplio de tensiones comerciales y políticas. Navarro ha criticado a Musk en varias ocasiones, especialmente después de que el CEO de Tesla manifestara su apoyo a la eliminación de aranceles con la Unión Europea. En este sentido, Navarro argumentó que Musk actúa en función de sus propios intereses empresariales, lo que ha llevado a un distanciamiento entre el magnate y la administración Trump.
La relación entre Musk y Trump ha sido objeto de especulación, especialmente tras los comentarios del presidente sobre la posible salida de Musk de su administración. "Elon es genial. Pero también tiene que dirigir un gran número de empresas", afirmó Trump, sugiriendo que Musk podría dejar su puesto en un futuro cercano.