Últimas encuestas en Ecuador: ¿quién va ganando las elecciones 2025, Daniel Noboa o Luisa González?
A pocos días de la segunda vuelta electoral en Ecuador, Daniel Noboa asegura superar a Luisa González por tres o cuatro puntos, según encuestas.
- Noboa y González hacia la presidencia de Ecuador: ¿cuántos votos necesitan para ganar las elecciones de segunda vuelta?
- Segunda vuelta en Ecuador 2025: esta es la fecha de las elecciones presidenciales entre Daniel Noboa y Luisa González

Daniel Noboa, presidente-candidato por Acción Democrática Nacional (ADN), afirmó que las encuestas lo colocan en primer lugar frente a Luisa González, representante de la alianza Revolución Ciudadana-RETO. Aunque no mostró cifras concretas, sostuvo que su ventaja sería de entre tres y cuatro puntos.
“La experiencia en campañas políticas me ha enseñado que el mayor termómetro está en las actitudes de los opositores”, expresó Noboa, quien también consideró que ciertos errores de su contrincante y reacciones del expresidente Rafael Correa refuerzan su percepción de ventaja. Hasta el momento, el único estudio de intención de voto que ha sido difundido de forma oficial fue elaborado por Pedro Cango, persona natural autorizada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), sin datos de otras encuestadoras habilitadas.
VIDEO MÁS VISTO
Trabajador sobrevive milagrosamente tras ser atropellado en su primer día de trabajo

PUEDES VER: ¿Daniel Noboa es de izquierda o derecha? Esto dijo el presidente de Ecuador sobre su ideología
¿Qué ha dicho Daniel Noboa sobre las encuestas de la segunda vuelta?
Durante su intervención en radio Sucesos, Daniel Noboa sostuvo que revisa las encuestas que circulan previo al balotaje y que estas lo posicionan como favorito, aunque reconoció que la diferencia es ajustada. “Los números dicen claramente que estamos arriba, no por mucho, por tres, cuatro puntos y nosotros seguimos lentamente subiendo”, declaró. Además, añadió que las reacciones de sus adversarios políticos son un indicador adicional: “Cuando lo vemos a (Rafael) Correa enloquecer, tuitear como loco algo de Daniel Noboa, es un buen indicador”.
Noboa también criticó a su rival por una equivocación durante el reciente debate presidencial 2025 en Ecuador, al atribuir la frase “Hasta la victoria siempre” a Eloy Alfaro, cuando su origen corresponde al Che Guevara en una carta dirigida a Fidel Castro. “Ahí uno ve que estamos bien en las encuestas”, afirmó. En esa misma línea, consideró que la firma de un acuerdo entre González, Pachakutik y Leonidas Iza va en contra del plan de gobierno de la candidata. Para el actual mandatario, esta acción demuestra un giro desesperado de su contrincante.
¿Qué encuesta ha sido difundida por una fuente autorizada del CNE?
La única encuesta publicada de manera oficial hasta el momento fue compartida por Pedro Cango, autorizado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para difundir estudios de opinión. El sondeo también midió la percepción pública sobre el debate presidencial, realizado días atrás. Según los resultados, el 47,4% de los encuestados consideró que Luisa González fue la ganadora del debate, mientras que el 44,8% se inclinó por Daniel Noboa.
Cabe resaltar que, de acuerdo con la normativa vigente, solo las personas o empresas registradas ante el CNE pueden divulgar encuestas electorales en el periodo permitido. A la fecha, no se han hecho públicos otros estudios acreditados oficialmente, lo que limita el acceso a datos contrastables por parte del electorado.
¿Cuándo se definirá al próximo presidente de Ecuador?
La segunda vuelta presidencial en Ecuador se llevará a cabo el domingo 13 de abril de 2025. En esta jornada se enfrentarán Daniel Noboa, actual presidente que busca la reelección por Acción Democrática Nacional (lista 7), y Luisa González, candidata de la alianza Revolución Ciudadana-RETO (listas 5-33). Ambos aspirantes llegaron a esta instancia tras superar la primera vuelta, y han intensificado sus actividades en los días previos al cierre de campaña.
El Consejo Nacional Electoral ha reiterado que garantizará la transparencia del proceso electoral, supervisando el cumplimiento de todas las disposiciones legales en torno a la difusión de encuestas y propaganda política. Se espera que los resultados oficiales se den a conocer horas después del cierre de las urnas, siguiendo los protocolos establecidos para el conteo rápido y la validación de actas.