Cartel publicitario en Miami acusa Marco Rubio y otros republicanos de "traicionar" a inmigrantes: comunidades se sienten "engañadas"
Financiado por el Caucus Hispano Demócrata del Condado, el cartel busca generar conciencia sobre el impacto de políticas migratorias en Miami
- Biden criticó al gobierno de Trump en discurso público: "Tanto daño y destrucción en menos de 100 días"
- China le responde a gobierno de Trump y asegura: "Los latinoamericanos no quieren ser el patio trasero de nadie"

En Miami, un cartel publicitario, con un fondo rojo brillante, se encuentra a lo largo de la autopista Palmetto y acusa directamente al secretario de Estado, Marco Rubio, y a los congresistas María Elvira Salazar, Carlos Giménez y Mario Díaz-Balart de traicionar a las comunidades de inmigrantes.
La valla publicitaria, financiada por el Caucus Hispano Demócrata del Condado de Miami-Dade, señala a estos representantes republicanos como “traidores”, utilizando un mensaje directo que busca llamar la atención de todos los conductores que pasan por allí. Mientras que para algunos el cartel es una forma válida de protesta política, para otros representa una crítica injustificada.
El cartel publicitario en Miami: arma de protesta política a favor de inmigrantes
El cartel, que destaca en el paisaje urbano de Miami, no es solo un medio de publicidad comercial, sino una herramienta de denuncia política. El Caucus Hispano Demócrata del Condado de Miami-Dade ha utilizado este recurso para expresar el descontento de las comunidades de inmigrantes, particularmente cubanos y venezolanos, con las políticas de Rubio, Salazar, Giménez y Díaz-Balart.
En la valla se les atribuye la responsabilidad de no haber defendido adecuadamente a los inmigrantes, quienes ahora enfrentan un aumento en las deportaciones y la eliminación de beneficios como el parole humanitario y el TPS. Al colocarse en un lugar estratégico, la valla asegura que su mensaje llegue a una amplia audiencia.

PUEDES VER: Miami ofrecerá ayuda gratuita a venezolanos que deseen obtener su Real ID si cumplen con estos requisitos
Políticas antiinmigrantes y su impacto en Miami
El descontento con los políticos se intensifica a raíz de las políticas migratorias implementadas durante la presidencia de Donald Trump. Muchos de los inmigrantes que viven en esta ciudad han experimentado de primera mano las consecuencias de las políticas restrictivas en cuanto a inmigración.
Marco Rubio, María Elvira Salazar, Carlos Giménez y Mario Díaz-Balart, quienes alguna vez fueron vistos como defensores de los derechos de los inmigrantes, se han mantenido en gran parte callados ante estas medidas. En lugar de alzar su voz en defensa de sus comunidades, muchos de estos políticos han optado por no enfrentar de manera contundente las políticas que afectan directamente a los migrantes.

PUEDES VER: Licencia de conducir en Florida: la nuevas medidas de Miami-Dade para agilizar trámites de conductores
Reacciones divididas ante el cartel publicitario en Miami
El cartel publicitario ha generado una gran variedad de reacciones en Miami. Mientras que algunos la ven como una forma legítima de denuncia política, otros la consideran una agresión innecesaria hacia figuras que aún cuentan con el apoyo de una parte importante de la población.
En las comunidades de Doral y Hialeah, dos áreas de Miami con una gran población cubana y venezolana, las opiniones están divididas. Algunos votantes republicanos se sienten ofendidos por el mensaje de la valla, mientras que otros, que se sienten decepcionados por la falta de acción de estos políticos en temas migratorios, apoyan la crítica.