Mundo

Corea del Norte amenaza con "responder militarmente" maniobras conjuntas de Estados Unidos y Corea del Sur

Pese a que Washington y Seúl suelen calificar estas maniobras como "defensivas", Corea del Norte las considera una preparación para la invasión de su territorio.

Corea del Norte advirtió que tomará represalias tras el despliegue de bombarderos de EE. UU. en maniobras conjuntas con Corea del Sur. Foto: Composición LR.
Corea del Norte advirtió que tomará represalias tras el despliegue de bombarderos de EE. UU. en maniobras conjuntas con Corea del Sur. Foto: Composición LR.

Corea del Norte emitió una amenaza tras las recientes maniobras aéreas entre Estados Unidos y Corea del Sur, que incluyeron el despliegue de bombarderos estratégicos B-52. El régimen de Kim Jong-un acusó a ambos países de llevar a cabo actos que “cruzan claramente una línea de peligro” y aseguró que responderá con firmeza ante lo que considera una provocación militar directa. El portavoz del Ministerio de Defensa norcoreano calificó el sobrevuelo del bombardero como un “ensayo para una invasión”.

La reacción de Pyongyang, capital norcoreana, forma parte de una escalada verbal y táctica que se ha intensificado en los últimos meses, marcada por pruebas de misiles. “Corea tomará contramedidas inmediatas y aplastantes ante cualquier acto hostil”, declaró el vocero del Ministerio, en un mensaje difundido por la agencia estatal KCNA. Washington y Seúl, por su parte, insisten en que los ejercicios tienen fines defensivos y buscan disuadir acciones agresivas del Norte.

¿Qué papel juega Corea del Sur en la tensión militar regional?

El gobierno surcoreano participó activamente en las maniobras aéreas que incluyeron el uso de cazas F-35 y otros equipos de última generación. Las autoridades de Seúl señalaron que las operaciones forman parte de una estrategia de defensa ante posibles ataques del Norte, y que no buscan provocar un conflicto, sino mantener la estabilidad en la región. Sin embargo, para Pyongyang, la participación surcoreana refuerza la narrativa de una supuesta “preparación para una guerra”.

Hasta antes de su destitución, el ahora expresidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, endureció su postura frente a Corea del Norte desde que asumió el cargo, promoviendo una política de seguridad más cercana a EE. UU. y ampliando la cooperación militar bilateral. La respuesta militar que Kim Jong-un insinúa podría incluir nuevos lanzamientos de misiles balísticos o maniobras armadas en la zona desmilitarizada.

Trump y su "intención" de acercarse a Norcorea

Desde que asumió su segundo mandato, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó en reiteradas ocasiones su disposición a un acercamiento con Kim Jong-un a fin de reactivar las labores diplomáticas. Trump calificó a Kim Jong-un como una persona "muy inteligente" y describió a Corea del Norte como "una importante potencia nuclear".

El mandatario republicano aseguró que mantiene "una buena relación" con el líder norcoreano y que existe un canal de comunicación entre ambos. Sin embargo, no se ha reportado ningún proceso de negociación visible y el régimen de Pyongyang no ha emitido una respuesta oficial a los intentos de acercamiento por parte de Trump.

¿Existe un riesgo real de confrontación directa o invasión?

Las advertencias de Corea del Norte han incrementado la preocupación internacional. Aunque los expertos coinciden en que una invasión directa es poco probable, el riesgo de una confrontación accidental no puede descartarse. “Cada despliegue estratégico aumenta la probabilidad de malentendidos que podrían escalar fuera de control”, advirtió Leif-Eric Easley, profesor de relaciones internacionales en la Universidad Ewha de Seúl.

Estados Unidos ha reiterado su compromiso con la defensa de Corea del Sur y ha rechazado cualquier insinuación de agresión. El Comando Indo-Pacífico subrayó que las maniobras conjuntas buscan “fortalecer la preparación y mantener la paz en la región”. No obstante, la posibilidad de nuevas pruebas armamentistas por parte de Corea del Norte parece inminente, lo que mantendrá al escenario internacional en vilo durante las próximas semanas.