EN VIVO clásico Alianza Lima vs Universitario
Mundo

Denuncian a Elon Musk y a la SSA por medidas que atentan contra los derechos constitucionales

La denuncia señala la falta de consultas públicas y transparencia en las decisiones de Musk.

Elon Musk lidera el nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental que impulsa una fuerte reducción del Estado. Foto: CNN
Elon Musk lidera el nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental que impulsa una fuerte reducción del Estado. Foto: CNN

Una demanda federal acusa a Elon Musk, titular del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), y a la Administración del Seguro Social de Estados Unidos (SSA) por implementar despidos masivos y medidas "ilegales", afectando a personas con discapacidad y vulnerando derechos fundamentales.

Entre las acciones más controversiales se encuentran el despido de miles de empleados públicos y el cierre de oficinas esenciales de la SSA. La demanda, presentada por organizaciones que protegen a personas con discapacidad, sostiene que las decisiones impulsadas por Elon Musk violan el debido proceso y representan una amenaza directa al acceso a servicios vitales.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

Despidos masivos y cierres sin precedentes en la SSA

Desde que asumió el liderazgo del DOGE, Elon Musk ha impulsado una política de austeridad que ha provocado el despido de miles de trabajadores. Según fuentes oficiales, estas medidas buscan optimizar recursos y eliminar “duplicidades innecesarias” dentro del sistema público. Sin embargo, los efectos de esta decisión ya comienzan a sentirse en distintas comunidades, donde la reducción de personal ha ralentizado la atención a los beneficiarios del Seguro Social.

La denuncia resalta que el cierre de oficinas regionales impide que millones de ciudadanos accedan a los servicios de manera presencial, en especial adultos mayores y personas con movilidad reducida. En algunos estados, la eliminación de puntos de atención ha dejado zonas completas sin representación administrativa, obligando a los usuarios a desplazarse largas distancias o depender de sistemas digitales que no siempre son accesibles.

El recorte presupuestario también ha implicado la suspensión de programas de asistencia individual y la demora en la aprobación de nuevos beneficios. Según expertos en políticas públicas, estos cambios afectan no solo el funcionamiento interno del organismo, sino la calidad de vida de quienes necesitan una atención continua y efectiva.

Denuncian a Elon Musk por violación de derechos y falta de transparencia

La demanda interpuesta sostiene que las decisiones de Elon Musk se ejecutaron sin consultas públicas ni procesos de evaluación de impacto social, lo cual podría constituir una violación a derechos constitucionales. Los denunciantes alegan que las acciones del DOGE, al no contar con autorización explícita del Congreso para acceder a datos personales o modificar estructuras federales existentes, cruzan límites legales establecidos por la ley federal.

Uno de los puntos centrales de la denuncia es la posible afectación al derecho de peticionar al gobierno. La reducción de canales de atención directa habría limitado las posibilidades de los ciudadanos de presentar reclamos o hacer seguimiento a sus solicitudes. Además, se cuestiona la centralización de decisiones en una figura no electa como Musk, cuya autoridad en este nuevo rol no está suficientemente delimitada por la legislación vigente.