"Señor Trump, váyase a la m*****": parlamentario danés arremete contra presidente de EE. UU. por compra de Groenlandia
El eurodiputado danés Anders Vistisen rechazó de manera contundente la propuesta de Donald Trump de comprar Groenlandia y aseguró que la isla "forma parte del Reino de Dinamarca desde hace 800 años”.
- Fabricantes chinos exponen a Estados Unidos con los precios reales de marcas de lujo tras aranceles de Trump
- China le responde a gobierno de Trump y asegura: "Los latinoamericanos no quieren ser el patio trasero de nadie"

El eurodiputado danés Anders Vistisen ha causado polémica en el Parlamento Europeo al pronunciarse de manera firme contra el presidente estadounidense Donald Trump, quien recientemente reiteró su interés en adquirir Groenlandia. Durante su intervención, Vistisen afirmó categóricamente que “Groenlandia no está en venta” y lanzó un mensaje directo al mandatario, lo que generó diversas reacciones a nivel internacional.
La propuesta de Trump de adquirir la isla, que pertenece a Dinamarca como territorio autónomo, ha generado tensiones diplomáticas. La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, ha reiterado que la soberanía de Groenlandia no está en discusión, mientras que el primer ministro groenlandés, Mute Egede, ha insistido en el derecho de la isla a decidir su propio futuro.

PUEDES VER: El único avión de combate que compite con Estados Unidos y busca dominar el mercado de defensa internacional
La dura respuesta de Anders Vistisen a Trump
Durante la sesión en Estrasburgo, Anders Vistisen, miembro del Partido Popular Danés, criticó abiertamente los intentos de Trump por adquirir Groenlandia, por lo que afirmó que la isla “forma parte del Reino de Dinamarca desde hace 800 años”. Sin embargo, su elección de palabras generó controversia cuando concluyó su discurso con la frase: “Señor Trump, váyase a la m*****”.
El vicepresidente del Parlamento Europeo, Nicolae Ștefănuță, interrumpió su intervención y advirtió que el lenguaje utilizado era inapropiado y podría acarrear sanciones. Pese a la reprimenda, el legislador de derecha defendió su postura y argumentó que Trump “respeta a quienes le hablan de forma directa”, lo que intensificó el debate sobre los límites del discurso político en la Eurocámara.

PUEDES VER: Científicos revelan que 2 animales del mar se adaptaron tanto al océano que ya no podrán volver a la Tierra
¿Por qué Donald Trump está tan interesado en Groenlandia?
El interés de Donald Trump por Groenlandia radica en su ubicación estratégica en el Ártico y sus recursos naturales, incluyendo petróleo, gas y metales de tierras raras, cruciales para la industria tecnológica y militar. La isla también alberga la Base Aérea Pituffik, una instalación clave para la defensa de EE. UU. frente a Rusia y China.
A pesar de la insistencia de Trump, Dinamarca y Groenlandia han reiterado su negativa a cualquier negociación. La primera ministra Mette Frederiksen calificó la idea como “absurda”, mientras que el gobierno groenlandés continúa explorando su independencia de Groenlandia. La propuesta de Trump de adquirir Groenlandia, aunque ampliamente criticada y rechazada por el gobierno danés, refleja un interés histórico de Estados Unidos en la isla, que también busca contrarrestar la expansión económica y militar de otras potencias en el Ártico.