Notas de Prensa

Convocatoria abierta: Premio Campodónico otorga $50,000 a profesionales que transforman el Perú

Convocatoria abierta: Premio Campodónico otorga $50,000 a profesionales que transforman el Perú

Profesor Walter Velásquez y Kipi, la robot: Foto: Difusión.
Profesor Walter Velásquez y Kipi, la robot: Foto: Difusión.

El Premio Esteban Campodónico, con 30 años de trayectoria en el Perú, abre su convocatoria 2025 en la categoría Actividad Profesional Destacada. Este reconocimiento está dirigido a personas y grupos de trabajo con trayectorias sobresalientes que han generado impacto positivo en la sociedad peruana. La convocatoria abarca todos los ámbitos del quehacer humano -ciencias, humanidades, arte, educación, innovación, entre otros- y los candidatos deben ser presentados por instituciones públicas o privadas, nacionales o internacionales.

Impulsado por la Universidad de Piuray la Clover Foundation de Nueva York, este galardón otorgará 50,000 dólares, una medalla y un diploma de honor al ganador o ganadores de esta edición. Las postulaciones son gratuitas y virtuales, y estarán abiertas hasta el 16 de mayo de 2025 al mediodía.

Desde 1995, el Premio Esteban Campodónico se entrega anualmente, alternando entre sus dos categorías establecidas: Servicios Directos a la Sociedad y Actividad Profesional Destacada (correspondiente a este año). A lo largo de su historia, ha reconocido a más de 50 profesionales e instituciones -como Marino Morikawa (científico ambiental), Ruth Shady (arqueóloga y directora de la Zona Arqueológica Caral) y Walter Alva (arqueólogo descubridor de las Tumbas Reales de Sipán), así como a organizaciones como ANIQUEM y MAGIA- destinando cerca de un millón de dólares para impulsar iniciativas que han transformado la sociedad peruana.

En la última edición de la categoría Actividad Profesional Destacada (2023),el galardón fue otorgado al profesor Walter Velásquez, creador del innovador proyecto educativo “Kipi, la robot”, desarrollado en Huancavelica. Su iniciativa ha revolucionado la enseñanza en comunidades rurales con acceso limitado a la tecnología, demostrando cómo la creatividad y el compromiso pueden cambiar vidas.

Este 2025 el Premio Esteban Campodónico invita a las instituciones a reconocer y postular a profesionales cuya labor tenga un impacto transformador en el país. Así también, representa un reconocimiento que no solo honra trayectorias ejemplares, sino que también inspira nuevas iniciativas para responder a los desafíos de un país tan diverso como el Perú.

(NdP).

La información presentada en este espacio fue proporcionada por terceros y no necesariamente reflejan el punto de vista de La República.