Mundo

Senador de EEUU visita a Kilmar Ábrego, deportado por error a megacárcel de El Salvador: "No podemos mirar hacia otro lado"

El senador Chris Van Hollen viajó a El Salvador para encontrarse con Kilmar Ábrego García, deportado por error. La Casa Blanca lo acusa de nexos con la MS-13, mientras tribunales federales fallan contra el gobierno de Donald Trump.

Actualmente, los abogados del salvadoreño exigen que el gobierno cumpla con la orden de la Corte Suprema de “facilitar” su retorno a territorio estadounidense. Foto: E&N
Actualmente, los abogados del salvadoreño exigen que el gobierno cumpla con la orden de la Corte Suprema de “facilitar” su retorno a territorio estadounidense. Foto: E&N

El viaje del senador Chris Van Hollen a El Salvador reavivó la tensión política entre el Congreso, la Casa Blanca y el poder judicial. En el centro del conflicto se encuentra Kilmar Ábrego García, un residente legal de Maryland deportado en marzo al Centro de Contención del Terrorismo (Cecot), una megacárcel conocida por albergar a miembros de pandillas. La justicia federal ya calificó su expulsión como ilegal.

A pesar de que funcionarios del gobierno del presidente Donald Trump admitieron un “error administrativo”, el Ejecutivo insiste en que la deportación fue legítima. La situación ha provocado una fuerte reacción internacional y críticas de múltiples sectores, mientras los abogados de Ábrego García exigen su regreso inmediato.

Senador de Maryland se reúne con Ábrego García en El Salvador

El senador Chris Van Hollen compartió fotografías de su encuentro con Kilmar Ábrego García en un hotel de San Salvador, luego de que autoridades salvadoreñas impidieran su ingreso al Cecot. "Dije que mi principal objetivo en este viaje era reunirme con Kilmar. Esta noche tuve la oportunidad", publicó el senador en sus redes sociales.

La Casa Blanca, liderada por Donald Trump, rechazó la visita. Karoline Leavitt, secretaria de prensa presidencial, declaró: “Él (Ábrego García) nunca vivirá en los Estados Unidos de América”. Desde su cuenta en Truth Social, el presidente Trump criticó duramente al senador: “Parecía un tonto ayer, de pie en El Salvador, rogando por la atención de los medios de comunicación falsos, o de cualquiera”.

Las tensiones se incrementaron tras la repentina publicación del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, quien difundió imágenes del detenido junto a Van Hollen y afirmó con ironía que Ábrego había “resucitado milagrosamente” de supuestos “campos de exterminio”. Bukele confirmó que el ciudadano permanecerá bajo custodia estatal.

La jueza de Maryland califica la deportación como ilegal

La jueza de Maryland, Paula Xinis, determinó que la deportación de Kilmar Ábrego García violó una orden judicial de 2019 que lo protegía de cualquier expulsión. Dicha acción desencadenó una revisión en la Corte de Apelaciones del 4.º Circuito, donde el juez Harvie Wilkinson III escribió: “El gobierno se arroga el derecho de recluir a residentes de este país en prisiones extranjeras sin el debido proceso, fundamento de nuestro orden constitucional”.

El tribunal condenó con firmeza la actitud del gobierno, subrayando que la administración Trump ignoró deliberadamente las protecciones legales otorgadas al ciudadano. “Esto debería ser impactante no solo para los jueces, sino también para el sentido intuitivo de libertad que los estadounidenses, lejos de los tribunales, aún aprecian”, señaló Wilkinson.

Pese a los fallos judiciales, el Ejecutivo estadounidense mantiene su postura, argumentando que Ábrego García representa un riesgo por supuestos vínculos con la organización terrorista MS-13, una acusación que sus abogados rechazan enérgicamente. Aclaran que su cliente nunca ha sido acusado ni condenado por delito alguno.