Detienen a tarotista venezolana en Miami por estafar a cliente con más de US$3.000: se le impuso una fianza de US$5.500
Carmen Valdez de Miguel fue arrestada en Miami tras estafar a un cliente por más de $3,000, prometiéndole duplicar su dinero con un ritual espiritual que resultó ser un fraude.
- Muy malas noticias para Trump: este condado en Florida reanuda licencias de conducir y permisos laborales para venezolanos con TPS
- Nueva multa en Florida: Miami-Dade sancionará a conductores que cometan esta falta en 2025

En un sorprendente caso de fraude, una tarotista venezolana fue arrestada en Miami por estafar a un cliente con la promesa de duplicar su dinero mediante un ritual espiritual. Carmen Valdez de Miguel, quien operaba bajo el nombre de María Rodríguez, le prometió a la víctima que, mediante un ritual de tarot, su dinero se duplicaría. La víctima, convencida de la veracidad del proceso, entregó US$3.000 en efectivo, pero el resultado fue muy diferente al prometido.
Las autoridades de Miami arrestaron a Valdez, de 67 años, luego de que la víctima presentara una denuncia. Este caso resalta los riesgos asociados con las prácticas de tarot y servicios espirituales fraudulentos. Además, pone de relieve la creciente preocupación por estafas que involucran grandes sumas de dinero en la ciudad.
VIDEO MÁS VISTO
Boston alza la voz contra Trump y Musk: Miles claman 'Manos fuera' en protesta masiva.

PUEDES VER: Tragedia en Miami-Dade: un tiroteo deja una mujer muerta y a dos niños, de 11 y 12 años, en estado crítico
La estafa de María Rodríguez: un ritual fallido y una promesa incumplida
El fraude comenzó cuando la víctima encontró un volante de una tarotista llamada María Rodríguez, el cual había sido colocado en su automóvil. Al contactar el número proporcionado, la víctima concertó una cita con Rodríguez, quien ofreció una lectura de tarot por US$20. Durante la consulta, Rodríguez convenció al cliente de que necesitaba un ritual de limpieza espiritual para resolver problemas económicos.
La tarotista solicitó un adelanto de US$200 para iniciar el proceso, que supuestamente consistiría en limpiar energías negativas. Posteriormente, la víctima accedió a continuar con el ritual y entregó US$3.000 en efectivo. Rodríguez aseguró que, a través del ritual, el dinero sería duplicado. Sin embargo, cuando el ritual finalizó, la víctima encontró que la bolsa en la que se guardaba el dinero contenía solo huevos rotos y gusanos, sin rastro del efectivo. La tarotista le pidió regresar al día siguiente para recuperar el dinero, pero cuando el cliente intentó contactar nuevamente a Rodríguez, ya no obtuvo respuesta.

PUEDES VER: Argentina encabeza el ranking de inversionistas extranjeros en el mercado inmobiliario de Miami
La captura de la tarotista y su historial criminal en la ciudad de Doral
El caso tomó un giro serio cuando la víctima decidió denunciar el incidente ante las autoridades. Tras la investigación, la policía identificó a Carmen Valdez de Miguel, quien utilizaba el alias de María Rodríguez para ofrecer sus servicios fraudulentos. El 31 de marzo, la policía de Miami la arrestó en la ciudad de Doral, una localidad cercana a Miami, después de localizarla mediante registros de contacto y pruebas de la denuncia.
Al momento del arresto, se descubrió que Valdez tenía tres órdenes de arresto previas por fraudes similares. Durante el procedimiento, la tarotista negó conocer a la víctima y afirmó que los cargos en su contra eran falsos. A pesar de sus declaraciones, la policía encontró pruebas suficientes para presentarla ante un juez. En su audiencia, se le asignó una fianza de $5,500, y se le ordenó mantener distancia de la víctima.

PUEDES VER: Guardia Costera de Estados Unidos detiene y deporta a 99 migrantes haitianos en aguas de Miami
Consecuencias legales de Carmen Valdez
Carmen Valdez enfrenta cargos por fraude, hurto mayor en tercer grado y resistencia al arresto sin violencia. Este caso ha encendido una alerta en la comunidad sobre el potencial de estafas en servicios espirituales como el tarot, que muchas veces atraen a personas vulnerables buscando soluciones rápidas a problemas financieros o emocionales. Las autoridades locales han instado a la comunidad a tener precaución al contratar este tipo de servicios, especialmente cuando involucran grandes sumas de dinero.
Para prevenir fraudes, las autoridades recomiendan verificar siempre la legitimidad de los servicios ofrecidos y nunca entregar grandes cantidades de dinero sin garantías claras de que el servicio será proporcionado de manera honesta. También es importante hacer uso de denuncias formales cuando se identifiquen prácticas sospechosas.