Tribunal anula ley que permitía votar a no ciudadanos en elecciones de Nueva York: "No tienen voz ni voto en las políticas locales"
El Tribunal de Apelaciones de Nueva York anuló la Ley Local 11 que permitía a los no ciudadanos votar en elecciones locales, considerándola inconstitucional. Esta decisión resalta la limitación del derecho al voto a ciudadanos neoyorquinos.
- Nueva York le dice adiós a las MetroCards: MTA dejará de vender y recargar tarjetas a finales del 2025
- Donald Trump amenaza a Nueva York con retirar fondos para el transporte público con excusa del aumento de la delincuencia en el metro

El máximo tribunal de Nueva York anuló el jueves una ley municipal que permitía a los no ciudadanos votar en las elecciones locales de la ciudad. El Tribunal de Apelaciones de Nueva York dictaminó que la Ley Local 11 de la ciudad "viola la Constitución del Estado de Nueva York", al señalar que "nuestra Constitución limita el voto a los ciudadanos".
La Ley Local 11, promulgada en 2022, permitía a cualquier persona residente en la ciudad de Nueva York votar en las elecciones para elegir al alcalde, defensor público, contralor, presidente del distrito y los miembros del concejo municipal.
VIDEO MÁS VISTO
Impresionante nube en forma de embudo se forma sobre Spring Hill

PUEDES VER: Nueva York le dice adiós a las MetroCards: MTA dejará de vender y recargar tarjetas a finales del 2025
¿Por qué el tribunal de Nueva York anuló la ley que permitía votar a no ciudadanos?
Según Fox Nueva York, el Tribunal de Apelaciones de Nueva York determinó que la Ley Local 11 de la ciudad de Nueva York "viola la Constitución del Estado de Nueva York", al señalar que "nuestra Constitución limita el voto a los ciudadanos".
"Esta apelación no se refiere a si otorgar el derecho al voto a los no ciudadanos en las elecciones municipales es una buena política. Esa es una cuestión política expresamente reservada a los órganos legislativos locales", escribió el tribunal en su dictamen.
El Tribunal de Apelaciones de Nueva York aclaró que su decisión no aborda los méritos de la política en cuestión, sino que se enfoca en la autoridad legal de los gobiernos locales para tomar dicha decisión.
¿Qué es la Ley Local 11 de la ciudad de Nueva York?
De acuerdo con Fox Nueva York, la Ley Local 11, promulgada en 2022, habría permitido que cualquier persona residente en la ciudad de Nueva York pudiera votar en las elecciones para elegir al alcalde, defensor público, contralor, presidente del distrito y los miembros del concejo municipal.
Según estimaciones, esta medida habría permitido que unos 800.000 no ciudadanos adicionales en la ciudad fueran elegibles para registrarse para votar, según un informe de politico. El proyecto de ley se presentó como una forma de abordar las preocupaciones sobre la representación en una ciudad donde el 40% de la población es nacida en el extranjero.
Defienden la Ley Local 11 de Nueva York
Según el artículo de Fox Nueva York, los defensores de la ley resaltaron que, en ciertos distritos del Ayuntamiento, los no ciudadanos representan una parte considerable de la población adulta y aportan miles de millones de dólares en impuestos. Sostienen que estos residentes deberían tener participación en las decisiones locales que influyen en su vida diaria.
Además, argumentan que la contribución fiscal de los no ciudadanos es significativa y que, por ello, merecen tener voz y voto en el gobierno local. "Estos neoyorquinos pagan miles de millones en impuestos y, sin embargo, no tienen voz ni voto en las políticas locales sobre seguridad pública, recolección de basura o vivienda, todos asuntos que afectan su vida cotidiana", expresaron los abogados de la ciudad en un documento.
Por otro lado, los republicanos impugnaron de inmediato la ley, argumentando que el texto de la constitución estatal otorga el derecho al voto exclusivamente a "todos los ciudadanos", según informó Fox News.
Previo a la decisión del Tribunal de Apelaciones, un tribunal de menor instancia había fallado a favor de los republicanos, concluyendo que la intención de la constitución era excluir a los no ciudadanos del derecho al voto.