Redadas en Estados Unidos: Nueva York arrestará inmigrantes con la cooperación del ICE y 4 agencias policías
El gobierno de Donald Trump intensifica las deportaciones de inmigrantes indocumentados en Nueva York, con la colaboración de varias agencias policiales locales con ICE.
- Muy malas noticias para inmigrantes en EEUU: ciudadanos de estos 4 países no podrán obtener la Green Card por esta razón
- Duro golpe a Trump: presentan en el Congreso proyecto denominado 'Ley Dignidad' que traería beneficios a inmigrantes en EEUU

La administración de Donald Trump intensifica sus acciones para incrementar las deportaciones de inmigrantes sin documentos. De acuerdo con un informe de Times Union, diversas agencias policiales en Nueva York colaborarán con el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en operativos destinados a arrestar a personas indocumentadas.
Nueva York se ha convertido en un lugar central para las operaciones del ICE. Las políticas de inmigración del gobierno de Trump, a pesar de la postura del estado, bajo la administración de la gobernadora de Kathy Hochul, de proteger a los inmigrantes, algunas entidades se suman al esfuerzo federal de deportación.
VIDEO MÁS VISTO
Impresionante nube en forma de embudo se forma sobre Spring Hill
¿Cuáles son las agencias policiales de Nueva York que colaborarán con ICE para arrestar inmigrantes?
De acuerdo con Times Union, cuatro agencias policiales de Nueva York han acordado colaborar con el ICE en la realización de redadas para arrestar a inmigrantes indocumentados. Las agencias que se han comprometido a prestar recursos para apoyar a los agentes federales son:
- Oficina del Sheriff del Condado de Broome
- Oficina del Sheriff del Condado de Nassau
- Departamento de Policía del Condado de Nassau
- Oficina del Sheriff del Condado de Rensselaer
El presidente de la Coalición de Inmigración de Nueva York, Murad Awawdeh, ha expresado su preocupación sobre el uso de estos recursos: “Deberíamos garantizar que nuestros recursos locales se destinen a investigar delitos reales y responder a emergencias reales, en lugar de cumplir con la agenda de deportación masiva del gobierno federal a cualquier precio”.
¿Nueva York es una ciudad santuario para proteger inmigrantes en Estados Unidos?
Aunque Nueva York se ha identificado como un estado con una postura protectora hacia los inmigrantes, especialmente en el contexto de las políticas de inmigración de Donald Trump, su rol como ciudad santuario es más complejo de lo que parece. Nueva York alberga una gran cantidad de inmigrantes indocumentados, con aproximadamente 672,000 en 2022, según datos del Centro de Estudios Migratorios. En los últimos años, más de 200,000 solicitantes de asilo han llegado a la ciudad en busca de refugio, aumentando la presión sobre los recursos locales.
La respuesta de la ciudad ha sido crear refugios de emergencia para albergar a estos inmigrantes, especialmente en áreas como el Valle del Hudson y la región capital de Nueva York. Sin embargo, en diciembre, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, anunció el cierre de varios albergues que habían sido habilitados en hoteles en el norte del estado, lo que refleja las tensiones locales sobre cómo manejar la crisis migratoria.