FBI compensará con US$1,3 millones al hijo de hondureño muerto en un rescate fallido en Houston
El FBI indemniza a la familia de Ulises Valladares con casi 2 millones de dólares tras un rescate fallido en Houston, donde el agente del FBI, Gavin Lappe, disparó y mató al hondureño.
- FBI: más de 440 edificios federales podrían pasar a ser cerradas o vendidas por esta razón
- ICE, FBI y CBP reinician redadas contra inmigrantes indocumentados en esta popular zona de California

En un fallo judicial reciente, un juez federal de Houston determinó que el FBI compensará con US$1,3 millones al hijo de Ulises Valladares, un hombre hondureño que perdió la vida durante un rescate fallido en 2018. Esta indemnización es parte de una compensación de casi 2 millones de dólares otorgada a los familiares de Valladares, quien fue baleado por un agente del FBI en un operativo para liberar a su hijo. La corte concluyó que el agente, Gavin Lappe, actuó con negligencia, lo que derivó en la trágica muerte del hondureño.
El caso surgió después de que Valladares fuera secuestrado junto con su hijo en Conroe, Texas. Mientras el hijo fue liberado tras un corto período de tiempo, el padre fue trasladado a otro lugar, donde terminó siendo víctima de un tiroteo por parte de las fuerzas federales. El juez determinó que la muerte de Valladares se debió a un error en el operativo y responsabilizó al agente del FBI, quien disparó sin verificar adecuadamente la amenaza.
FBI indemnizará al hijo de hondureño que falleció en misión de rescate fallido
El juez Kenneth Hoyt, a cargo del caso, ordenó que el hijo de Valladares, Ulises Valladares Jr., reciba US$1,3 millones. Esta decisión fue tomada tras la revisión de las pruebas presentadas, que demostraron que el agente Lappe disparó sin justificación. Además de la compensación para el hijo, la madre de Valladares, Justina García, también recibirá US$611,000 como parte de los daños y perjuicios. Por otro lado, los honorarios legales serán cubiertos con US$475,000.
El juicio encontró que el disparo realizado por Lappe fue producto de una acción negligente. El agente alegó que Valladares se había acercado a una ventana y había tomado un rifle, una versión que nunca fue corroborada por las pruebas. La investigación reveló que la víctima estaba atada y con los ojos vendados en el momento del tiroteo. La corte concluyó que la decisión de Lappe de disparar en esas circunstancias fue injustificada, ya que no existía una amenaza directa para él ni para sus compañeros.
Un rescate fallido en Houston y la justicia para la familia
El secuestro de Ulises Valladares y su hijo en enero de 2018 provocó una respuesta inmediata de las autoridades. Sin embargo, el rescate fallido en Houston, que involucró a agentes del FBI, terminó con la muerte de Valladares. Aunque el menor fue liberado rápidamente, la operación para rescatar al padre fue más complicada. Durante el operativo, el agente Lappe disparó a lo que él creyó que era una amenaza, sin confirmar correctamente la situación.
El caso ha destacado las fallas en el manejo del rescate por parte del FBI y la necesidad de una revisión exhaustiva de los protocolos de seguridad en operaciones similares. A pesar de que Lappe no fue condenado por su acción debido a la inmunidad que gozan los agentes de las fuerzas del orden, el gobierno federal asumió la responsabilidad de compensar a la familia de la víctima.