La fuerte crítica de Bayly a Donald Trump: “Lo que ha hecho es una estupidez del tamaño de la Muralla China”
Jaime Bayly critica las decisiones arancelarias de Trump, calificándolas de “locura”. Según el periodista, esta estrategia, centrada en el proteccionismo, no ha logrado mejorar las relaciones con China y solo ha intensificado el conflicto.
- ¿Cómo van las encuestas para la segunda vuelta presidencial en Ecuador entre Noboa y González?
- Trump pausa aranceles para todo el mundo, pero eleva a 125% los de China por "falta de respeto"

La guerra comercial entre Estados Unidos y China sigue intensificándose. El gobierno de Xi Jinping respondió este viernes con un aumento del 125% en los aranceles a productos estadounidenses, luego de que Donald Trump elevara al 145% las tarifas contra el gigante asiático. Mientras la bolsa de Wall Street cierra con fuertes caídas y el precio del petróleo y del dólar continúa en descenso, Trump admitió que sus medidas tendrán "un coste de transición", aunque prometió beneficios a largo plazo.
En uno de sus videos más recientes, el periodista peruano Jaime Bayly señaló que la decisión de Trump de aumentar los aranceles contra el gigante asiático es "una estupidez del tamaño de la Muralla China", lo que lo muestra ante el mundo como "un monarca dubitativo, débil e inseguro".
VIDEO MÁS VISTO
Trabajador sobrevive milagrosamente tras ser atropellado en su primer día de trabajo

PUEDES VER: El empresario italiano que compró en Sudamérica 900.000 hectáreas y afectó a comunidades originarias.
"Me parece una locura": Bayly crítica aranceles de Trump a China:
En su análisis sobre la guerra comercial entre Estados Unidos y China, Jaime Bayly calificó las decisiones arancelarias de Donald Trump como "una locura del tamaño de la Muralla China". El periodista peruano explicó que el exmandatario comenzó con aranceles del 20%, luego los elevó al 54%, al 104% y finalmente impuso un 145% a los productos chinos. Según Bayly, la estrategia de Trump respondía más a una ideología de autarquía que a un análisis económico riguroso: "Sueña con construir una Muralla China que blinde a Estados Unidos del resto del mundo".
Además, Bayly hizo hincapié en el contraste en el trato de Trump hacia China y otros países. En este sentido, señaló que mientras EE. UU. ofrecía concesiones temporales a Japón, Corea del Sur, Taiwán y Europa, a China le imponía severos aranceles. "A casi todo el mundo les ofrecía zanahorias, pero a China les pegaba con un garrote", indicó sobre la falta de estrategia coherente detrás de estas decisiones, que, según él, solo empeoran las relaciones comerciales entre las dos potencias.

PUEDES VER: Biólogos peruanos y estadounidenses descubren una nueva especie de serpiente andina en Perú
Bayly sobre China: "Será la primera potencia mundial"
Jaime Bayly afirmó que China está destinada a convertirse en la primera potencia económica del mundo y destacó el crecimiento y la evolución del país en las últimas décadas. Según el periodista, el gigante asiático ha dejado de ser una nación de campesinos para convertirse en la segunda economía global, consolidando una influencia cada vez más difícil de ignorar. Además, subrayó la rapidez de su avance y su capacidad para mantener una trayectoria ascendente en sectores industriales y tecnológicos, lo que la convierte en una potencia casi inevitable.
En este sentido, señaló que la postura de Trump solo llevará a que China gane esta guerra comercial, pues está dispuesto a defenderse. “Trump ignora que China ya no es un país de campesinos. Es la segunda economía del mundo y hay que tratarla con respeto”, agregó.