Caso Zelle: por qué CFPB retiró su demanda contra Bank of America, Wells Fargo y otros bancos de Estados Unidos
La Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB) retiró su demanda contra Bank of America y Wells Fargo, tras problemas graves con el servicio de pago Zelle en EE. UU.
- Florida: Ron DeSantis prohíbe el uso de licencias de 5 estados para conducir e identificarse en The Sunshine State
- Proyecto de ley HB 3C en Florida: Ron DeSantis castigaría con pena de muerte obligatoria a este grupo de inmigrantes en EE. UU.

La Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB) retiró su demanda el 4 marzo de 2025 contra Bank of America, Wells Fargo y otros bancos de Estados Unidos tras el complejo caso de la compañía Zelle.
El caso de CFPB se enmarca en una denuncia inicial que fue presentada en diciembre de 2024 por problemas graves de estas empresas en USA.
VIDEO MÁS VISTO
Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región
¿Por qué CFPB retiró su demanda contra Bank of America, Wells Fargo y otros bancos de EE. UU.?
Según CFPB, retiraron la demanda contra Bank of America, Wells Fargo y otros bancos de Estados Unidos debido a la falta de acción legal (protección) a los consumidores frente al “fraude generalizado” asociado con Zelle, un sistema de pago electrónico que ha estado en funcionamiento desde 2017.
La entidad también precisó que los clientes de estos bancos perdieron más de US$870 millones debido a estafas relacionadas con la plataforma en la nación norteamericana.
Detalles de las denuncias de afectados en caso Zelle
Pese a las diversas denuncias de los afectados, muchos de ellos no recibieron la asistencia necesaria. En algunos casos, se les sugirió que se comunicaran directamente con los estafadores para intentar recuperar su dinero.
Esta situación generó un gran descontento entre los usuarios, quienes se sintieron desprotegidos y abandonados por sus entidades bancarias.
¿Qué consecuencias tuvieron otras empresas en el caso Zelle?
La CFPB también incluyó a Early Warning Services, la empresa que opera Zelle, en el proceso legal. Esta agencia explicó que la compañía había apresurado el lanzamiento de la plataforma para competir con otras aplicaciones de pago, sin implementar las salvaguardas necesarias para proteger a los consumidores.
“Los bancos más grandes del país se sintieron amenazados por las aplicaciones de pago competidoras, por lo que se apresuraron a lanzar Zelle. Al no implementar las salvaguardas adecuadas, Zelle se convirtió en una mina de oro para los estafadores”, dijo Rohit Chopra, director de la CFPB.