Estados Unidos

El volcán Kilauea entra en erupción en Hawái y lanza lava a 100 metros de altura: estas son las impactantes imágenes

Desde diciembre, el Kilauea ha registrado nueve episodios de actividad volcánica, con períodos de erupción de entre 13 horas y ocho días, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

El Kilauea continúa demostrando por qué es considerado uno de los volcanes más activos del mundo. Foto: USGS
El Kilauea continúa demostrando por qué es considerado uno de los volcanes más activos del mundo. Foto: USGS

El volcán Kilauea, uno de los más activos del mundo, entró nuevamente en erupción en la Isla Grande de Hawái, un fenómeno que tomó por sorpresa a residentes y turistas. La actividad volcánica, iniciada el 23 de diciembre de 2024, se ha mantenido de forma intermitente y ha generado fuentes de lava de hasta 100 metros de altura, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

La nueva fase eruptiva comenzó a las 10:16 a. m. del 11 de febrero, cuando la lava fluyó hacia el fondo del cráter Halemaumau, dentro del Parque Nacional de los Volcanes de Hawái. Minutos después, un respiradero expulsó roca fundida a gran altura y generó un espectáculo visual impresionante. A pesar de la intensidad de la erupción, no se han reportado daños en áreas residenciales. Sin embargo, las autoridades han advertido sobre altos niveles de gas volcánico y la posible formación de vog (smog volcánico).

Imagen en color del volcán

El volcán Kilauea se encuentra 320 kilómetros al sureste de Honolulu. Foto: USGS

El volcán Kilauea entra en erupción en Hawái y lanza lava a 100 metros de altura

Desde diciembre, el volcán Kilauea ha registrado nueve episodios de actividad volcánica, con períodos de erupción de entre 13 horas y ocho días, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Cada evento ha finalizado con pausas temporales, y el Observatorio de Volcanes de Hawái ha mantenido un monitoreo constante.

El volcán se encuentra 320 kilómetros al sureste de Honolulu, y su impacto se ha limitado al área del Parque Nacional de los Volcanes de Hawái. Sin embargo, los expertos han advertido que la presencia de dióxido de azufre (SO₂) y otras partículas en el aire pueden afectar la calidad del aire en zonas cercanas.

Impactantes imágenes de la erupción del volcán Kilauea en Hawái

El portal web del USGS ha compartido impactantes imágenes de la erupción del volcán Kilauea en Hawái. A pesar de los riesgos, el fenómeno ha generado un gran interés y ha atraído a numerosos visitantes al Parque Nacional de los Volcanes de Hawái, donde han acudido a los miradores habilitados para presenciar la actividad volcánica. Las impresionantes fotografías de la lava iluminando el cielo nocturno han captado la atención de científicos y turistas por igual.

Vista desde la cámara web

La nueva fase eruptiva comenzó a las 10:16 a. m. del 11 de febrero, cuando la lava fluyó hacia el fondo del cráter Halemaumau, dentro del Parque Nacional de los Volcanes de Hawái. Foto: USGS

Peligros asociados a la erupción del Kilauea

Aunque la lava no pone en riesgo directo a las comunidades cercanas, el USGS ha identificado los principales peligros de esta erupción, entre ellos:

  • Altos niveles de gases volcánicos, como el dióxido de azufre (SO₂), que pueden generar vog (smog volcánico) y afectar la calidad del aire en áreas a sotavento.
  • Fragmentos volcánicos y cabello de Pele, hebras de vidrio volcánico que pueden desplazarse con el viento y causar irritación en la piel y los ojos.
  • Riesgo de caída de cenizas volcánicas, especialmente en los alrededores del cráter Halemaumau.

Las autoridades han recomendado a residentes y turistas minimizar la exposición a estos materiales y mantenerse informados sobre las condiciones del volcán Kilauea.