Nueva York: conoce cuáles son las nuevas leyes que se aplicarán desde febrero de 2025
En febrero de 2025, Nueva York implementará nuevas leyes que abarcan salud pública, protección de veteranos y regulación de servicios, según el Senado de Nueva York. Estas medidas buscan mejorar la seguridad y bienestar de los residentes.
- Muy malas noticias para inmigrantes en EEUU: ciudadanos de estos 4 países no podrán obtener la Green Card por esta razón
- Duro golpe a Trump: presentan en el Congreso proyecto denominado 'Ley Dignidad' que traería beneficios a inmigrantes en EEUU

En febrero de 2025, el estado de Nueva York implementará una serie de nuevas leyes que abarcan diversos ámbitos, desde la salud pública hasta la protección de veteranos y la regulación de servicios. Estas medidas buscan fortalecer la seguridad, mejorar la eficiencia en la prestación de servicios y garantizar el bienestar de sus residentes en Estados Unidos, según The New York State Senate
Entre las iniciativas más destacadas se encuentra la creación de registros estatales para facilitar el seguimiento de órdenes de protección, la asignación de enlaces especializados para veteranos en distintas agencias estatales y la regulación de plataformas de terceros que administran reservas en restaurantes. Estas medidas reflejan el compromiso del gobierno estatal con la adaptación y la respuesta efectiva a las necesidades cambiantes de la comunidad de Nueva York.
VIDEO MÁS VISTO
Impresionante nube en forma de embudo se forma sobre Spring Hill
Así la popular ciudad de Nueva York | Foto: RPP
¿Cuáles son las nuevas que se aplicarán desde febrero?
- Reservas de terceros en restaurantes: este proyecto de ley requiere un contrato entre un restaurante y una plataforma de terceros que les otorgue permiso para organizar reservas, con multas diarias por listados no autorizados. (17 de febrero)
- Reglas para deducibles de seguros de tormentas de huracán: El proyecto de ley S4199/A28 exige que el superintendente del Departamento de Servicios Financieros establezca reglas para los deducibles del seguro contra tormentas de huracán, haciéndolos más uniformes. También exige notificaciones claras para los propietarios de viviendas, explicando cuándo y cómo se aplican los deducibles a sus pólizas. (el 20 de febrero)
- Suministro de 24 horas de sustancias controladas recetadas: el proyecto de ley S7177B/A5984B permite a los médicos y enfermeras que trabajen en salas de emergencia de hospitales sin farmacia a tiempo completo proporcionar a sus pacientes un suministro de 24 horas de sustancias controladas, o más si el medicamento tiene autorización federal para tratamientos como desintoxicación.
- Requisito de vacuna contra la gripe: el proyecto de ley S9550/A9886 exige que los hospitales ofrezcan vacunas contra la gripe a los pacientes de 50 años o más y vacunas neumocócicas a los de 65 años o más, a menos que haya escasez, el paciente ya la haya recibido, o su estado de salud, alergias o condiciones médicas puedan hacer que la vacuna sea peligrosa.
- Desactivación o no activación de dispositivos robados: El proyecto de ley S7739B/A8994A exige que las compañías de telefonía móvil desactiven o no activen dispositivos robados, como teléfonos (24 de febrero)
Requisitos para inmigrantes en Nueva York que desean acceder a descuentos de transporte
Para ser elegible a los descuentos en transporte de Nueva York mediante Fair Fares, los solicitantes deben cumplir con ciertos criterios. El programa está dirigido a quienes se encuentran por debajo del 100 % del nivel federal de pobreza. Además, es obligatorio demostrar residencia en la ciudad.
Los requisitos para inmigrantes en Nueva York incluyen los siguientes documentos:
- Comprobante de identidad: una identificación oficial válida, como un pasaporte, licencia de conducir o tarjeta de residencia (green card).
- Prueba de residencia: facturas de servicios públicos, contratos de alquiler o cartas oficiales con la dirección actual del solicitante.
- Prueba de ingresos: declaraciones de impuestos, recibos de pago o documentación de beneficios públicos.
Aquellas personas que ya reciben asistencia del Departamento de Servicios Sociales (DSS), como cupones de alimentos (SNAP), pueden ser automáticamente elegibles para el programa sin necesidad de presentar más documentos.