¡Atento, inmigrante en Estados Unidos! Los 5 patrocinios para poder obtener tu Green Card en 2025, según USCIS
Obtener la residencia permanente en Estados Unidos es un objetivo para miles de inmigrantes. Uscis ofrece cinco opciones de patrocinio para facilitar el proceso de obtención de la Green Card.
- China responde a Donald Trump e impone aranceles del 34% a todas las importaciones de Estados Unidos
- Muy malas noticias para Trump: expertos indican que Primera Enmienda de EE.UU. podría proteger a inmigrantes de las deportaciones

Obtener la residencia permanente en Estados Unidos es un anhelo de miles de inmigrantes, quienes desean vivir y trabajar legalmente en el país norteamericano. Este proceso puede resultar complicado para algunos extranjeros, por lo que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis) brinda cinco opciones de patrocinio para obtener la Green Card.
Cada modalidad tiene sus propios requisitos y complejidades, lo que hace importante conocer las alternativas disponibles para tramitar esta importante identificación en el gigante americano. Es fundamental que los solicitantes realizan el procedimiento completo.
VIDEO MÁS VISTO
Impresionante nube en forma de embudo se forma sobre Spring Hill

Uscis cumple un rol clave en el proceso de obtención de la Green Card en USA. Foto: El Político
¿Cuáles son los 5 patrocinios para poder obtener tu Green Card en 2025, según Uscis?
Obtener la residencia permanente es fundamental para miles de inmigrantes que residen en Estados Unidos. En ese sentido, existen cinco patrocinios que necesitas para obtener tu Green Card, según Uscis.
- Green Card por familia: si eres inmigrante y tienes un familiar cercano que es ciudadano norteamericano o residente permanente, puede patrocinarte para obtener la Green Card. Es primordial proporcionar pruebas sólidas de tu relación, como certificados de nacimiento o matrimonio. Este tipo de patrocinio es uno de los más comunes y puede facilitar el proceso de obtención de esta identificación.
- Residencia permanente por tener empleo: para quienes cuentan con una oferta de trabajo en USA, esta opción es viable. Es necesario evidenciar habilidades específicas y tener una oferta de empleo válida. La compañía que te contrate deberá presentar una petición en tu nombre ante Uscis, lo que implica cumplir con ciertos requisitos laborales y de calificación.
- Green Card por asilo: si has sido admitido en el país norteamericano como asilado, puedes solicitar la Green Card después de un año de haber recibido este estatus. Es vital mostrar que aún cumples con los requisitos de asilo, lo que implica demostrar que temes persecución en tu país de origen por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social particular o por opiniones políticas.
- Tarjeta verde por lotería de visas: el programa de lotería de visas permite a determinados países participar en un sorteo para obtener una Green Card. La elegibilidad se basa en la nación de origen y en cumplir con requisitos de educación o experiencia laboral. Este método es una oportunidad para un grupo mayoritario de extranjeros que no tienen otras vías de inmigración.
- Refugiados en Estados Unidos: al igual que el asilo, si eres un refugiado en EE. UU., puedes solicitar una Green Card luego de un año. Este proceso también requiere demostrar que continúas cumpliendo con los criterios que justificaron tu estatus de refugiado, lo que puede incluir la necesidad de protección debido a situaciones de conflicto o violencia en tu país de nacimiento.
¿Qué es Uscis y por qué cumple un rol clave en la obtención de la Green Card en Estados Unidos?
Uscis (United States Citizenship and Immigration Services) es la agencia del gobierno de Estados Unidos encargada de procesar solicitudes de inmigración, ciudadanía y permisos de trabajo en el gigante americano. Su rol en la obtención de la Green Card es esencial, ya que la entidad revisa, aprueba o rechaza las solicitudes de residencia permanente.
Este organismo se encarga de recibir y procesar solicitudes de residencia por matrimonio, empleo, asilo, lotería de visas. Realizan entrevistas y verificaciones de antecedentes para asegurarse de que el solicitante cumple con los requisitos legales. También emiten decisiones sobre la aprobación o denegación de la tarjeta verde.
¿Desde qué año se solicita la Green Card para inmigrantes en USA?
El proceso formal para solicitar la Green Card en EE.UU. comenzó en 1921 con la Ley de Cuotas de Emergencia, que estableció restricciones migratorias y la necesidad de documentación para los inmigrantes. Sin embargo, el término "Green Card" como tal apareció en 1940 con la Ley de Registro de Extranjeros, que exigía que los extranjeros portaran una tarjeta de identificación.
La tarjeta de residencia permanente se emitió en 1946, y en 1950 se introdujo oficialmente el término "Green Card" debido a su color verde original. Desde aquel momento, el proceso de solicitud ha evolucionado con diversas leyes y regulaciones migratorias.