Economía

Perupetro: agencia estatal convoca a inversionistas para explotar el Lote Z-69 de Talara

Los interesados en participar en el proceso de contratación del Lote Z-69 deben presentar sus cartas de interés hasta el 21 de mayo. Además, en dicho mes, Petrupetro decidirá el futuro de los lotes I y VI.

El lote Z-69 tiene cinco yacimientos principales en el mar de Piura. Foto: Perupetro
El lote Z-69 tiene cinco yacimientos principales en el mar de Piura. Foto: Perupetro

Perupetro anunció el inicio del proceso de búsqueda de inversionistas para explotar el Lote Z-69, ubicado en el offshore de la Cuenca Talara, en la región Piura. Dicho campo petrolero es operado actualmente por Petroperú, que tiene contrato de licencia temporal hasta el 15 de noviembre de este año.

Ante esta situación, la agencia estatal encargada de negociar, suscribir y supervisar los contratos para la exploración y explotación de hidrocarburos, precisó que las empresas encargadas de participar en el próximo proceso de contratación, deben enviar sus cartas de interés a través de la Mesa de Partes Virtual de Perupetro hasta el 21 de mayo.

Lote Z-69: ¿qué características tiene?

El Lote Z-69 Cuenta con una producción diaria aproximada de 3.500 barriles de petróleo y 40 millones de pies cúbicos de gas natural. Además incluye cinco yacimientos principales: Peña Negra, Lobitos, Providencia, Litoral y San Pedro, los cuales han tenido un impacto considerable en la producción de hidrocarburos en la región.

Los volúmenes descubiertos en dicho lote se han estimado en 42 millones de barriles de petróleo y 46 billones de pies cúbicos de gas. Para obtener mayor información, Perupetro ha puesto a disposición de los interesados un Banco de Datos que contiene información técnica y promocional sobre el Lote Z-69 de Talara.

Como se recuerda, el presidente del directorio de Petroperú Alejandro Narváez declaró anteriormente a los medios de comunicación que espera continuar operando el lote Z-69, así como el I y X, ya que su meta es consolidar la presencia de la empresa estatal en la producción petrolera.

“Aspiramos a que los lotes que están temporalmente en nuestro ámbito se mantengan de por vida y que cuando termine el vencimiento de las concesiones pase al Estado, porque el dueño de esos lotes es el Estado”, refirió.

Futuro de los lotes I y VI

A través de un comunicado, Perupetro informó que la solicitud de revisión de la denegatoria de calificación a los consorcios que habían ganado la buena pro para operar los lotes I y VI de Talara, sería resuelta en un plazo máximo de quince 15 días hábiles, que vence el 7 de mayo del presente año.

Según detalló la agencia estatal, La Ponderosa Energy, en asociación con las inmobiliarias "Las Leyendas" y "Chien Mau", presentaron sus alegatos el 22 de abril, y ahora le corresponde al directorio de Perupetro tomar la decisión final de forma colegiada y en estricto cumplimiento de las normas y procedimientos establecidos.

Dicha situación, ya la había explicado el presidente de Perupetro Pedro Chira durante su presentación en la Comisión de Energía y Minas del Congreso, quien recordó que los consorcios no cumplieron con los requisitos necesarios para acreditar su capacidad económica y financiera, ya que el promedio de su patrimonio neto residual era inferior a la inversión requerida en los Lotes I y VI.

De igual forma, la Contraloría General de la República había advertido acerca de una situación adversa que podría afectar al suscripción de los contratos de licencia para la explotación de hidrocarburos en dichos lotes. Y es que estas empresas no presentaron la documentación completa para ser calificados