Si eres trabajador público, estos son los únicos requisitos que pide el Banco de la Nación para retiros mayores a S/1500
Además, el banco ha lanzado créditos de hasta S/99.999 para personal del sector público. Infórmate sobre los requisitos y tasas disponibles visitando los canales oficiales de la entidad.
- Reniec entregará DNI sin fecha de caducidad a adultos mayores que cumplan con este único requisito en 2025: ¿cómo acceder?
- La buena noticia para los peruanos que laboran en el sector público respecto al próximo feriado largo este 2025

Como entidad financiera del Estado peruano, el Banco de la Nación cumple una función fundamental dentro del sistema bancario del país. Su principal objetivo es brindar servicios financieros a ciudadanos, empresas y organismos públicos, con un enfoque especial en quienes mantienen vínculos con el Estado. Entre sus responsabilidades está la administración de pagos estatales como sueldos, pensiones, entre otros.
Del mismo modo, su amplia red de agencias y canales digitales garantiza el acceso a servicios bancarios en todo el país. En la siguiente nota, descubre si, como empleado del sector público, puedes retirar más de S/1.500 y acceder a un préstamo cumpliendo ciertos requisitos.
Si eres trabajador público, ¿cuáles son los requisitos que exige el Banco de la Nación?
Aunque las fechas de pago para los trabajadores del sector público correspondientes a abril ya han concluido, es fundamental recordar los requisitos necesarios para efectuar el retiro de remuneraciones en montos elevados por ventanilla en el Banco de la Nación.
En ese sentido, de acuerdo con la entidad financiera, quienes deseen retirar más de S/1.500 o US$ 550 deben cumplir con dos condiciones: presentar su Documento Nacional de Identidad (DNI) en formato físico y su Tarjeta Multired Global Débito. Estas disposiciones, según el banco, tienen como finalidad garantizar la seguridad de las transacciones realizadas en las agencias.
Asimismo, la institución bancaria precisó que no se responsabiliza por el incumplimiento en las fechas de pago previamente establecidas. Por lo tanto, cualquier inquietud relacionada con la programación del abono debe ser dirigida a la entidad pública correspondiente.
Banco de la Nación lanza créditos de hasta S/99.999: conoce cómo postular
El Banco de la Nación ha puesto a disposición un préstamo de libre disponibilidad dirigido exclusivamente a trabajadores y jubilados del sector público que reciben su salario a través de esta entidad. De acuerdo con lo informado oficialmente, el monto máximo al que se puede acceder es de S/ 99.999, sujeto a una evaluación crediticia, y puede solicitarse en cualquier momento.
El plazo para pagar el crédito puede alcanzar los 72 meses, pero esta alternativa aplica únicamente para aquellos empleados con contrato indefinido o nombramiento. Asimismo, el préstamo cuenta con una TCEA desde 14.61 %, basada en una TEA de 12.99 %, según las condiciones estipuladas. Para conocer más detalles sobre tasas, comisiones y requisitos, se recomienda visitar los canales oficiales del Banco.
Este préstamo está disponible para quienes cumplan con ciertos requisitos, entre los que destacan:
- Poseer una tarjeta de débito del Banco de la Nación.
- Presentar DNI original o, en su defecto, carné de extranjería con copia.
- Entregar la última boleta de pago (original o virtual), con una antigüedad no mayor a cuatro meses.
- En el caso de los trabajadores CAS contratados desde el 10 de marzo de 2021, deben tener al menos 13 meses de antigüedad y presentar contrato original o adendas, o copias fedateadas. Aquellos con contratos previos a esta fecha no requieren cumplir con esta condición.
- Tener una calificación "Normal", "No definida" o "No reportado" en la Central de Riesgos de la SBS.
Para iniciar el trámite de solicitud del crédito, se debe acceder al enlace habilitado por el Banco de la Nación.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.