Gobierno del Perú entregará bono de S/500 para alquiler a damnificados por lluvias: estos son los requisitos y documentos para aplicar
La finalidad del Bono de Arrendamiento de Viviendas para Emergencias (BAE) es permitir que las familias afectadas puedan alquilar una vivienda temporal que cuente con servicios básicos esenciales.
- El Reglamento de Vivienda de Interés Social modifica el área mínima que debe tener el inmueble en Perú: ¿cuánto es?
- Viviendas Wasiymi: la solución innovadora que implementó el Ministerio de Vivienda para proteger del frío a familias rurales

Debido a las intensas lluvias que afectan a varias regiones del país, se han producido situaciones de emergencia que llevaron al ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) a anunciar la entrega de un bono para las familias cuyas viviendas han colapsado o han sido declaradas inhabitables.
En ese contexto, el ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) entregará más de 500 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) en 10 regiones del país, un subsidio que consiste en 500 soles mensuales y que puede ser entregado por un máximo de dos años.
Gobierno entregará 543 bonos para alquiler a damnificados por lluvias en el país
El Gobierno, a través de las Resoluciones Ministeriales N° 0105-2025-Vivienda y N° 0106-2025-Vivienda, ha dispuesto la entrega de 543 Bonos de Arrendamiento de Viviendas para Emergencias para familias damnificadas por lluvias en el país. La medida fue publicada en el diario El Peruano como parte de la séptima y octava convocatoria del año.
Se otorgarán 528 bonos BAE distribuidos en distintas regiones: 7 en Áncash, 9 en Apurímac, 7 en Arequipa, 36 en Ayacucho, 282 en Huancavelica, 118 en Ica, 58 en La Libertad, 1 en Piura y 10 en San Martín. Además, se entregarán 15 bonos adicionales en el distrito de Huanchaco, en la provincia de Trujillo, de acuerdo con la octava convocatoria.
¿Cuáles son los requisitos que debo cumplir para acceder al bono BAE 2025?
Para acceder al Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE), otorgado por el ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), debes tener en cuenta lo siguiente:
- La familia debe residir en un distrito que haya sido declarado oficialmente en estado de emergencia.
- Además, debe estar registrada en el padrón de familias afectadas elaborado por la municipalidad correspondiente.
- Otro requisito es no ser propietario ni poseedor de otra vivienda dentro de la misma región afectada por el desastre.
Finalmente, cabe precisar que este beneficio está dirigido únicamente a propietarios o poseedores del inmueble afectado. Por esta razón, quedan excluidos del subsidio los inquilinos y las personas encargadas del cuidado de la vivienda, como los guardianes.
Así puedes saber si eres beneficiario del Bono de Arrendamiento de Viviendas para Emergencias
Para verificar si eres beneficiario del Bono BAE en Perú en 2025, debes ingresar a las plataformas oficiales del ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) o del Fondo MIVIENDA, donde podrás consultar tu estado usando tu número de DNI. Estas instituciones actualizan de forma periódica los listados oficiales de beneficiarios, los cuales están organizados por distrito y disponibles en línea.
También puedes acercarte a la municipalidad de tu distrito para confirmar si figuras en el empadronamiento de personas damnificadas. Esta inclusión se basa en una evaluación técnica previa realizada por el MVCS, que determina si la vivienda ha sido declarada colapsada o inhabitable en una zona declarada en emergencia.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.