EN VIVO: así se desarrolla el paro de transportistas en diversos puntos de la capital
Economía

¿Estás inscrito en el Sisfoh 2025? Revisa todos los programas del Estado a los que puedes acceder si cuentas con clasificación socioeconómica

El ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh), clasifica a los hogares peruanos de acuerdo a su situación económica.

En 2025, los hogares pueden ser clasificados como pobres, pobres extremos y no pobres. Foto: composición LR/Andina/Sisfoh
En 2025, los hogares pueden ser clasificados como pobres, pobres extremos y no pobres. Foto: composición LR/Andina/Sisfoh

El Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) es un mecanismo técnico utilizado para identificar a los hogares que presentan condiciones de pobreza o vulnerabilidad. Mediante esta herramienta, se clasifica a las familias en diferentes niveles socioeconómicos, permitiendo una asignación organizada de programas sociales y la ejecución de políticas públicas.

La inclusión en este registro posibilita que los ciudadanos accedan a diversos beneficios destinados a mejorar su situación económica y la de sus familias. En ese sentido, conoce todos los programas de los cuales puedes disponer si tu vivienda cuenta con clasificación socioeconómica en el padrón del Sisfoh 2025.

¿Cómo saber si mi hogar cuenta con clasificación socioeconómica en el Sisfoh 2025?

Para consultar si un hogar está registrado y cuenta con una clasificación socioeconómica en el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh), debes seguir los siguientes pasos:

  • Acceder a la página oficial del Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh).
  • Ingresar el número de DNI y el código de seguridad que aparece en pantalla.
  • Completar los campos solicitados, como el rol dentro del hogar (jefe o pareja) y las fechas de ubigeo de nacimiento y de emisión del DNI.
  • Presionar el botón 'consultar'.

Sisfoh 2025: estos son los programas sociales a los que puedes acceder si tu vivienda está inscrita en el sistema de clasificación socioeconómica

Beca 18Programa social que otorga becas integrales a jóvenes peruanos en situación de pobreza o vulnerabilidad para que puedan acceder a estudios superiores en universidades o institutos.
Pensión 65Programa social que brinda una pensión no contributiva a adultos mayores de 65 años en situación de pobreza extrema en el Perú.
JuntosPrograma social que entrega apoyo económico a familias pobres o pobres extremas a cambio de que cumplan con llevar a sus hijos a los centros de salud y a la escuela.
ContigoPrograma social que entrega una pensión a personas con discapacidad severa que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema.
Llamkasun PerúPrograma social que promueve la inserción laboral de personas en situación de pobreza o vulnerabilidad, ofreciéndoles oportunidades de empleo temporal en actividades que beneficien a sus comunidades.
Programa Nacional de Vivienda RuralPrograma social que ofrece apoyo para la construcción o mejora de viviendas en zonas rurales, dirigido a familias de escasos recursos.
Bono de protección para viviendas vulnerables a los riesgos sísmicosPrograma social que ofrece un apoyo económico que permite reforzar o reconstruir viviendas que presentan riesgo de colapso ante sismos.
Programa Nacional para la EmpleabilidadPrograma social que brinda capacitación laboral y asistencia para facilitar el acceso de personas desempleadas o en situación de vulnerabilidad al mercado de trabajo.
SIS gratuitoPrograma social dirigido a personas en situación de pobreza o pobreza extrema que no cuenten con seguro de salud y que cubre atenciones médicas sin costo en establecimientos públicos de salud.

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social: ¿cuántas clasificaciones socioeconómicas existen en el Sisfoh?

El Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) clasifica a los hogares en tres categorías socioeconómicas:

  • No pobre: hogares que cuentan con ingresos suficientes para cubrir sus necesidades básicas de alimentación, salud, educación y vivienda.
  • Pobre: hogares que tienen limitaciones económicas que afectan su acceso pleno a servicios básicos y condiciones adecuadas de vida.
  • Pobre extremo: hogares cuya situación económica es muy limitada, impidiéndoles cubrir necesidades fundamentales como la alimentación diaria.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.