Banco de la Nación: estos son los montos límites de dinero para retirar en cajeros y agentes Multired en 2025
Los clientes del Banco de la Nación deben conocer las condiciones de operación y los límites de retiro de efectivo para asegurar transacciones sin inconvenientes en sus cuentas personales.
- Reintegro 3: estos beneficiarios del Fonavi no podrán cobrar en abril la devolución de aportes en Banco de la Nación
- BCP elimina requisito para retiros en cajeros automáticos en Perú: conoce el monto máximo sin comisiones

El Banco de la Nación pone a disposición de sus clientes una variada selección de productos y servicios financieros, accesibles mediante múltiples canales de atención. Esta estrategia busca facilitar el acceso a los servicios, además de ofrecer tarifas más competitivas en comparación con las entidades bancarias privadas.
Los usuarios de esta entidad financiera deben estar al tanto de las condiciones que regulan sus operaciones, ya que esto resulta esencial para evitar contratiempos. Un punto importante a tener en cuenta son los límites fijados para el retiro de efectivo de las cuentas personales, los cuales deben cumplirse para asegurar una experiencia sin inconvenientes durante las transacciones.

PUEDES VER: Jubilados de la ONP reciben este beneficio en sus pensiones si cumplen con un mínimo de edad en 2025
Los límites de retiro de dinero en canales del Banco de la Nación
El Banco de la Nación establece diversos límites para las transacciones realizadas mediante los canales MultiRed. Estos límites varían según el método seleccionado por el usuario para retirar efectivo, que incluye cajeros automáticos, agentes, plataformas virtuales y aplicaciones móviles. A continuación, se detallan los límites específicos correspondientes a cada una de estas alternativas.
Canal | Límite diario de cargos | Límite por operación |
Cajero | Hasta S/3.000 | Hasta S/3.000 |
Agente | Hasta S/2.000 | Hasta S/2.000 |
Virtual | Hasta S/3.000 | Hasta S/3.000 |
Celular | Hasta S/2.000 | Hasta S/1.000 |
El horario para efectuar retiros de dinero varía en función del monto solicitado. Para aquellos retiros que no superen los S/3.000, el servicio está disponible desde las 6.00 a. m. hasta las 7.59 p. m. Sin embargo, si el usuario opta por retirar hasta S/1.500, el horario se amplía, permitiendo realizar operaciones desde las 8.00 p. m. hasta las 5.59 a. m. del día siguiente.
Banco de la Nación 2025 define la edad límite para pedir un crédito hipotecario
El Banco de la Nación fijó una edad límite de 74 años y 6 meses para quienes deseen solicitar un crédito hipotecario. Esta normativa está orientada a trabajadores del sector público con nombramiento, así como a empleados con contratos a plazo indeterminado y pensionistas. La iniciativa tiene como objetivo asegurar que los adultos mayores cumplan con sus obligaciones de pago dentro del plazo estipulado.
El préstamo del Banco de la Nación para compra de deuda
El Banco de la Nación ofrece una nueva alternativa de créditos destinada a la consolidación de deudas, lo que facilita a los usuarios la posibilidad de agrupar sus obligaciones en un único pago. Los interesados podrán solicitar montos que alcanzan hasta S/50.000, con plazos de reembolso que se extienden hasta 60 meses. Para determinar el monto aprobado y las condiciones del préstamo, la entidad realiza una evaluación crediticia.
Se presentan diversas opciones para facilitar el pago mensual mediante cuotas programadas, así como la posibilidad de efectuar un abono anticipado, ya sea total o parcial. Este préstamo cuenta con una Tasa Efectiva Anual (TEA) fija del 9,9% y una Tasa de Costo Efectivo Anual (TCEA) que comienza en 11,48%. A continuación, se ofrecen más detalles sobre esta alternativa de financiamiento.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.