UTEC suspende clases tras muerte de docente en campus de Barranco
Economía

EsSalud 2025: trabajadores afiliados pueden asegurar a sus parejas sin estar casados en la cobertura médica

Para incluir a un conviviente en el seguro social, es indispensable que los asegurados sigan los procedimientos establecidos, entreguen la documentación requerida y cumplan con los requisitos solicitados.

EsSalud permite la afiliación de varias personas si se cumplen las condiciones solicitadas. Foto: Andina
EsSalud permite la afiliación de varias personas si se cumplen las condiciones solicitadas. Foto: Andina

La inclusión de parejas no casadas en el Seguro Social de Salud (EsSalud) es una alternativa que despierta un notable interés en la población peruana. Este derecho, contemplado en las normativas del sistema de seguridad social, otorga a los convivientes diversos beneficios.

Es esencial proporcionar información clara y completa sobre los requisitos y opciones para incluir a cónyuges o convivientes en el seguro de EsSalud. Comprender los derechos y las alternativas de cobertura médica disponibles resulta fundamental para que los afiliados tomen decisiones bien fundamentadas.

¿Pueden los trabajadores afiliados a EsSalud inscribir a su pareja como beneficiaria del seguro?

EsSalud señala la opción de incluir a convivientes en sus pólizas de seguro, siempre que se cuente con un reconocimiento formal de la unión. De acuerdo con la normativa vigente, el Acta de Reconocimiento de Unión de Hecho se considera el documento clave para certificar esta situación.

La emisión de esta acta requiere una resolución judicial o una escritura pública, lo que valida la relación de convivencia como estable y legítima según la normativa peruana. Además, es esencial presentar el Formulario Único de Seguros N.º 1010, el cual debe ser debidamente completado y firmado para su correcta aceptación.

Este documento facilita que el asegurado pueda añadir a su conviviente como beneficiario en la cobertura de EsSalud. Es fundamental que ambos formularios sean presentados en las oficinas de EsSalud o gestionados a través del empleador del asegurado.

¿Cómo afiliar a la pareja en el seguro de EsSalud este 2025?

La incorporación de la pareja al seguro social puede realizarse a través de la empresa donde trabajas o directamente en las oficinas de EsSalud. Es fundamental seguir los procedimientos establecidos y cumplir con todos los requisitos necesarios para garantizar una cobertura adecuada.

Es esencial confirmar si la compañía en la que trabajas proporciona el servicio de inscripción de dependientes en el seguro social. Si es así, será necesario presentar la documentación solicitada y llenar los formularios pertinentes para añadir a tu pareja como beneficiaria.

Al visitar las oficinas de EsSalud, es fundamental presentar la documentación requerida, que incluye el DNI de tu pareja, tu propio DNI y otros documentos que puedan ser solicitados. Además, es esencial informarse sobre los requisitos específicos para la inscripción de dependientes y seguir todos los procedimientos establecidos. Esto garantizará que el proceso se desarrolle de manera eficiente y sin contratiempos.

¿Cuáles son las funciones de EsSalud en Perú?

El Seguro Social de Salud (EsSalud) en Perú es la institución encargada de brindar atención médica, prestaciones económicas y sociales a los asegurados y sus derechohabientes. Sus funciones incluyen la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de enfermedades a través de una red de hospitales y centros de salud a nivel nacional.

Además, administra prestaciones económicas como subsidios por enfermedad, maternidad, lactancia y sepelio, y desarrolla programas de bienestar social, promoción de la salud y prevención de riesgos laborales. Su objetivo es garantizar el acceso a servicios de salud de calidad, contribuyendo al bienestar de la población asegurada.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.