Economía

Suero fisiológico de Medifarma podría generar reacciones adversas en la salud de pacientes peruanos, alertan Indecopi y Digemid

Indecopi alertó sobre riesgos graves asociados al cloruro de sodio (suero fisiológico) de Medifarma S.A. Se suspendió su comercialización y aplicación ante preocupaciones de reacciones adversas.

Indecopi señala la posibilidad de reacciones adversas por el suero fisiológico de Medifarma S. A. Foto: composición LR/Andina
Indecopi señala la posibilidad de reacciones adversas por el suero fisiológico de Medifarma S. A. Foto: composición LR/Andina

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) ha lanzado una alerta a través de su Sistema de Alertas de Productos y Servicios Peligrosos. Esta advertencia se refiere a un lote de cloruro de sodio, conocido como suero fisiológico, producido por la empresa Medifarma S.A., el cual podría estar relacionado con efectos adversos graves para la salud.

Como medida preventiva, se decidió suspender tanto la comercialización como la aplicación de este producto en pacientes en Perú. A continuación, te contamos más detalles sobre el reciente anuncio de Indecopi y las acciones que pueden tomar los consumidores del suero fisiológico en cuestión.

Suero fisiológico de Medifarma: ¿qué señaló Indecopi?

Indecopi compartió una advertencia de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud sobre la posibilidad de reacciones adversas graves vinculadas al producto suero fisiológico que fabrica la empresa Medifarma S. A. A raíz de esto, se optó por suspender la comercialización y la aplicación de este producto en pacientes como medida de precaución.

La Digemid ordenó la inmovilización de todas las unidades del lote en cuestión, así como su evaluación correspondiente. Además, se hace un llamado a la población para que, en caso de identificar efectos adversos relacionados con el uso de los productos involucrados, se reporten a través del portal NotiMed, disponible en la siguiente dirección (clic aquí).

Estas son las acciones que pueden tomar los pacientes que compraron suero fisiológico de Medifarma

El proveedor anunció la recolección de productos defectuosos desde sus almacenes y puntos de venta en todo el país. Los consumidores que presenten alguna sospecha de reacción adversa relacionada con los productos afectados pueden ponerse en contacto con Medifarma S.A. Para ello, tienen la opción de enviar un correo electrónico a farmacovigilancia@medifarma.com.pe, llamar al número (01) 332 6200, extensiones 5230 o 5211, o visitar su sitio web.

Indecopi multó con S/6.900 a UPC por hacer perder 1 ciclo de estudio a alumno

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) fue sancionada por Indecopi, con una multa que supera los S/6.000. Esta decisión se deriva de una queja presentada por un estudiante, quien alegó que la casa de estudios no cumplió con su compromiso de facilitar su traslado de la carrera de Administración y Marketing a la especialidad de Comunicación y Marketing. Como resultado de esta situación, el alumno sufrió la pérdida de un ciclo académico.

La UPC fue sancionada por Indecopi tras comprobarse que infringió el Código de Protección y Defensa del Consumidor. La institución no cumplió con el compromiso de realizar el cambio de carrera en un tiempo razonable, lo que llevó a la entidad reguladora a imponer una multa de 1,29 UIT, equivalente a S/6.901.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.