Revisa el monto máximo que los usuarios de Yape pueden enviar y recibir si su cuenta está registrada con tarjeta BCP
Los usuarios de la billetera móvil del BCP se rigen por los montos límite por transacción y la cantidad mensual. Sin embargo, cuentan con la posibilidad de modificar estas restricciones.
- Reintegro 3 confirmado: Fonavi publicó la nueva lista, consulta si cobras HOY, 11 de abril
- Retiro CTS y AFP: presentan más proyectos de ley, pero Comisión de Economía aún no dictamina

Yape se ha consolidado como una de las aplicaciones de pago más utilizadas en Perú. Creada por el Banco de Crédito del Perú (BCP), esta billetera digital facilita las transferencias de dinero de manera inmediata, lo que elimina la necesidad de contar con el número de cuenta bancaria del destinatario.
Yape ha puesto en marcha diversas medidas de seguridad para proteger las transacciones, que establece límites tanto diarios como mensuales en las transferencias. Los usuarios de la aplicación móvil cuentan con la posibilidad de modificar estas restricciones directamente desde la plataforma, lo que les permite aumentar el monto de envío hasta S/2.000 por día.
¿Cuál es el monto máximo de transferencia en Yape si me registré con mi tarjeta BCP?
Según la información proporcionada en la página de Yape, los usuarios que se inscribieron utilizando una tarjeta del Banco de Crédito del Perú tienen la posibilidad de realizar envíos de hasta S/500 por cada yapeo. Además, el límite diario para transacciones puede ser de S/500, S/950 o S/2.000. En cuanto a los ingresos, los clientes de Yape pueden recibir un monto máximo mensual que equivale a 5 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), lo que se traduce en S/26.750.
¿Cómo eliminar tu cuenta de Yape en caso de robo?
Eliminar una cuenta de Yape implica un proceso que depende de si el usuario puede acceder a la aplicación móvil.
Si el usuario puede acceder a Yape
- Abrir la aplicación de Yape en tu celular.
- Dirigirse al menú principal, ubicado en la parte superior con el ícono de tres líneas.
- Seleccionar la opción 'Mi cuenta' y luego 'Eliminar mi cuenta'.
- Confirmar la eliminación ingresando tu clave de seis dígitos.
Si el usuario no puede acceder a Yape
- Cuenta vinculada solo al DNI:
- El BCP emitirá un giro bancario a nombre del titular con el monto total disponible.
- El dinero podrá ser retirado en cualquier agencia del BCP luego de tres días hábiles, presentando el DNI físico.
- Cuenta asociada a una tarjeta del BCP u otra entidad financiera:
- El saldo permanecerá en la cuenta de ahorros vinculada.
- No será necesario realizar trámites adicionales para disponer de los fondos.
¿Cómo reconocer transferencias fraudulentas con un Yape falso?
Los estafadores frecuentemente recurren a capturas de pantalla manipuladas para convencer a sus víctimas de que han efectuado un pago legítimo. En el contexto de Yape, una billetera digital ampliamente utilizada, muchas personas ignoran las formas correctas de verificar los depósitos, lo que incrementa su vulnerabilidad ante este tipo de fraudes.
- Revisar los movimientos en la aplicación: toda transacción auténtica aparece en la sección de movimientos de Yape. Si el pago no figura en el historial, es probable que se trate de un fraude.
- Verificar el saldo actualizado: utilice la opción "Mostrar saldo" en la app para confirmar si el dinero ingresó realmente. No confíe en capturas de pantalla o notificaciones enviadas por terceros.
- Activar las notificaciones en tiempo real: estas alertas permiten recibir confirmaciones inmediatas de cada pago recibido. Si no se recibe una notificación oficial de Yape, la transferencia podría ser falsa.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.