Me robaron el celular y tengo dinero en Yape: así puedes bloquear tu cuenta de forma rápida con solo tu DNI en Perú este 2025
Si perdiste tu dispositivo, fuiste víctima de un robo o simplemente quieres dejar de usar Yape, es crucial bloquear tu cuenta para proteger tu dinero. Descubre cómo hacerlo de forma segura en Perú.
- Reintegro 3: estos beneficiarios del Fonavi no podrán cobrar en abril la devolución de aportes en Banco de la Nación
- Retiro CTS y ONP: Congresistas sustentan proyectos de Ley, pero debate sobre AFP sigue estancado

Bloquear una cuenta en Yape puede ser una decisión necesaria para algunos usuarios en Perú, ya sea por pérdida del dispositivo, robo del celular o simplemente porque prefieren dejar de usar el servicio. Ante esta situación, surge una preocupación clave: qué ocurrirá con el dinero almacenado en la aplicación y qué medidas deben tomarse para resguardar los fondos y evitar inconvenientes en 2025.
Desde su lanzamiento por el Banco de Crédito del Perú (BCP), Yape ha transformado la manera en que millones de peruanos realizan transacciones en su vida diaria. Sin embargo, en ciertos casos, conocer el proceso para bloquear la cuenta se vuelve fundamental para garantizar la seguridad financiera del usuario.
Te robaron el celular: ¿qué hacer si tienes dinero en Yape en 2025?
En caso de robo o pérdida del celular, los usuarios de Yape pueden bloquear su cuenta eliminándola de manera rápida y segura. Para ello, el procedimiento varía según si se tiene acceso a la aplicación o no.
Si el usuario no puede ingresar a Yape:
- Debe acceder a la web oficial de Yape y seguir los pasos para eliminar la cuenta.
- Si la cuenta está vinculada solo al DNI, el BCP emitirá un giro a nombre del titular con el monto total.
- Este dinero podrá ser retirado en cualquier sede del BCP después de tres días hábiles.
- Si la cuenta está asociada a una tarjeta del BCP u otra entidad financiera, el saldo se mantendrá en la cuenta de ahorros.
Si el usuario aún tiene acceso a la aplicación:
- Debe ingresar al Menú, seleccionar "Mi cuenta" y luego "Eliminar mi cuenta".
- Tras confirmar la acción, se solicitará la clave de seis dígitos para completar el proceso.
Sobre el saldo disponible:
- Cuenta vinculada al DNI:
- Se debe retirar el dinero antes de eliminar la cuenta.
- Opciones:
- Transferir el saldo a una persona de confianza.
- Solicitar un retiro de efectivo desde la app (sin comisión, cobro en el BCP tras tres días hábiles).
- Cuenta vinculada a una tarjeta del BCP u otra entidad:
- El saldo se mantendrá en la cuenta de ahorros.
Seguir estos pasos permite a los usuarios proteger sus fondos y evitar inconvenientes tras la pérdida de su dispositivo.

PUEDES VER: Banco de la Nación establece edad máxima para ofrecer crédito hipotecario en Perú este 2025: ¿de cuánto es?
Si envié dinero por error en Yape, ¿puedo recuperarlo?
Es importante tener en cuenta que Yape no ofrece la opción de cancelar o revertir una transferencia una vez que ha sido confirmada. En caso de haber enviado dinero por equivocación, la única alternativa es contactar al destinatario y solicitarle la devolución del monto.
Por esta razón, se recomienda a los usuarios verificar cuidadosamente los datos antes de confirmar cualquier transacción, ya que no es posible deshacerla una vez realizada. Mantener atención y precaución al usar la plataforma ayuda a reducir riesgos, prevenir posibles fraudes y garantizar una experiencia segura en cada operación.
¿Qué es Yape?
Yape es una aplicación de pago móvil desarrollada por el Banco de Crédito del Perú (BCP), que permite realizar transferencias de dinero de manera rápida y sin costo entre usuarios, utilizando solo el número de celular o un código QR.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.