Conmebol suspende por 4 meses a Pablo Ceppelini
Economía

Esta es la nueva modalidad de estafa en Yape y bancos del Perú: delincuentes toman control de tus cuentas bancarias si descargas aplicaciones desde links

El crecimiento en el uso de billeteras digitales como Yape en Perú ha facilitado las transacciones, pero también ha generado el interés de ciberdelincuentes que intentan estafar a los usuarios.

Yape, la billetera digital del BCP, tiene más de 17 millones de usuarios a nivel nacional. Foto: Andina/LR
Yape, la billetera digital del BCP, tiene más de 17 millones de usuarios a nivel nacional. Foto: Andina/LR

En Perú, el uso de billeteras digitales como Yape ha experimentado un notable incremento, permitiendo a millones de personas realizar transacciones con mayor facilidad. No obstante, esta popularidad también ha captado la atención de delincuentes cibernéticos que buscan nuevas maneras de comprometer la seguridad de las cuentas y sustraer dinero de sus víctimas.

Ante este escenario, es fundamental conocer los riesgos y las estrategias que emplean los estafadores para prevenir posibles fraudes. En redes sociales, se ha difundido un nuevo tipo de estafa que afecta tanto a Yape como a otras aplicaciones bancarias en el país. Los delincuentes han perfeccionado sus métodos para engañar a los usuarios y obtener acceso no autorizado a sus dispositivos móviles. Desde hace varios años, las entidades financieras advierten sobre la importancia de reforzar las medidas de protección de cada usuario para no ser víctimas de estafas.

Nueva modalidad de estafa en Yape y entidades bancarias: ¿en qué consiste?

De acuerdo al reporte de El chico de las noticias, los delincuentes utilizan anuncios publicitarios falsos para atraer a sus víctimas. Una vez que la persona muestra interés en la oferta, se le solicita su número de WhatsApp con la excusa de brindar una atención personalizada. A través de esta vía, los estafadores envían un enlace para la descarga de una aplicación maliciosa.

Al instalar la aplicación, el usuario recibe una notificación que le pide otorgar permisos para continuar con la operación. Sin darse cuenta, en ese momento está concediendo el control total de su dispositivo a los ciberdelincuentes. Con este acceso, los delincuentes ingresan a las apps bancarias y billeteras digitales, por lo que realizan transferencias de dinero a sus propias cuentas sin que la víctima pueda detectarlo de inmediato.

¿Cómo identificar si estás siendo víctima de este fraude?

Existen varias formas de reconocer un intento de fraude de este tipo. Una de las principales es la aparición de ofertas excesivamente atractivas que requieren la descarga de una aplicación desde un enlace desconocido. Además, si un supuesto asesor solicita datos personales o financieros a través de WhatsApp, es una clara señal de alerta.

Otra modalidad reportada involucra mensajes de texto fraudulentos que notifican sobre una "transferencia retenida" en Yape, lo que insta al usuario a actualizar su información mediante un enlace sospechoso. Yape ha advertido que nunca solicita actualizaciones de datos por SMS, por lo que este tipo de mensajes deben ser ignorados y reportados.

Consejos de seguridad para proteger tus cuentas bancarias y billeteras digitales

Para evitar ser víctima de estas estafas, es fundamental adoptar medidas de seguridad. En primer lugar, se recomienda descargar aplicaciones solo desde fuentes oficiales, como Google Play Store o App Store. También es importante activar la verificación en dos pasos en las aplicaciones financieras y bancarias para agregar una capa adicional de protección.

Asimismo, los usuarios deben evitar hacer clic en enlaces enviados por desconocidos o en mensajes sospechosos que insten a tomar acciones urgentes. En caso de recibir una comunicación dudosa, lo más seguro es verificar directamente en la aplicación oficial del banco o billetera digital. Finalmente, se recomienda reportar cualquier intento de fraude a las entidades correspondientes para ayudar a prevenir futuros casos en el país.

¿Qué es Yape?

Yape es una innovadora aplicación de billetera digital en Perú, creada por el Banco de Crédito del Perú (BCP). Esta plataforma revolucionaria facilita la realización de pagos, transferencias de dinero y compras de forma ágil y sencilla a través de un teléfono móvil, lo que prescinde del uso de efectivo o tarjetas físicas. Con Yape, los usuarios pueden disfrutar de la comodidad y seguridad de realizar transacciones financieras de manera rápida y eficiente, que se adapta a las necesidades del mundo digital actual.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.