Sociedad

Profesor de Loreto utiliza su embarcación como salón de clases tras inundaciones: viaja 7 horas para ver a estudiantes

Cristyan Ricopa (41) viaja y dicta clases a veintidós alumnos del cuarto grado del nivel primario de la Institución Educativa 601438 Jorge Chávez, en el distrito de Puinahua, Loreto.

Docente viaja 7 horas para dar clase a sus alumnos de primaria en medio de las inundaciones en Loreto. Foto: Composición LR/Captura de pantalla de bote/Yazmín Araujo
Docente viaja 7 horas para dar clase a sus alumnos de primaria en medio de las inundaciones en Loreto. Foto: Composición LR/Captura de pantalla de bote/Yazmín Araujo

Tras las constantes inundaciones en la región Loreto, Cristyan Ricopa (44), un valiente docente, realiza un sacrificio adicional y viaja 7 horas en su embarcación para brindarles clases a sus alumnos, quienes no pueden ir al colegio ante el aumento de los problemas climáticos en la Amazonía. El profesor se estaciona en la orilla y empieza su jornada educativa cada día.

Ante la actual situación climática en la zona, instituciones educativas de los distritos de la provincia de Requena se han visto afectadas significativamente por las inundaciones, por lo que han tenido que cerrar sus puertas por un periodo hasta que sea considerado habitable para realizar clases en las instalaciones.

Embarcación de docente ha soportado lluvias y tormentas

Cristyan Ricopa le dijo a Yazmín Araujo, reportera de la República, que sus estudiantes han bautizado a su embarcación como "Rápido y furioso", porque ha soportado lluvias y tormentas. Para el docente, su bote se ha convertido en una herramienta clave de trabajo en su día a día.

En esta embarcación dicta clases de matemática y comunicación a veintidós alumnos, quienes pertenecen al cuarto grado del nivel primario de la institución educativa 601438 Jorge Chávez, en el distrito de Puinahua. El docente precisa que al llegar al distrito de Puinahua, Loreto, acude a la casa de los menores, quienes ya lo esperan listos para asistir a clases todos los días.

Maestro pide ayuda al Gobierno Central

Luego de visualizar la lamentable situación que viven las personas de la zona, Cristyan Ricopa, pide ayuda al Gobierno Central. "Los más afectados han sido mis alumnos, necesitan ayuda alimentaria, el Gobierno Central tiene que saber que ellos existen", le dijo a Yazmín Araujo, periodista de La República.

Asimismo, indicó que continuará dictando clases a sus estudiantes. "Hasta el día que ya la vida o la edad no le permita", señaló. El docente considera que su mayor logro es ver a sus alumnos crecer y que se han superado, quienes lo recuerdan y lo saludan.

Canales de ayuda

Policía Nacional del Perú (PNP)Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales.
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar(01) 411 8000 (opción 6)
Alerta médica(01) 261 0502
Clave médica(01) 265 8783
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU)106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco)

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.