Sociedad

Nuevo DNI electrónico en Perú: Reniec anuncia diseño actualizado para adultos y menores de edad

A la fecha, 14 de abril de 2025, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) aún no ha publicado el Anexo A, que detallará los cambios específicos en el diseño del nuevo DNIe.

Aunque se ha aprobado el nuevo diseño, aún no se ha indicado la fecha exacta en la que se aplicarán los cambios. Foto: composición LR/Andina/Reniec
Aunque se ha aprobado el nuevo diseño, aún no se ha indicado la fecha exacta en la que se aplicarán los cambios. Foto: composición LR/Andina/Reniec

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) es la entidad encargada de gestionar la identidad y el estado civil de los ciudadanos en Perú. Entre sus funciones, se incluye la emisión del Documento Nacional de Identidad (DNI), que es el principal documento de identificación en el país.

En los últimos años, Reniec ha avanzado en la digitalización de los servicios, destacándose la implementación del DNI electrónico (DNIe). Al respecto, recientemente Reniec aprobó un nuevo diseño para el DNI electrónico mediante una Resolución Jefatural. Esta normativa establece cambios en el aspecto y las características del documento, tanto para menores de edad como para mayores de edad.

Nuevo DNI electrónico en Perú: esto es lo que señala Reniec en 2025

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) aprobó un nuevo diseño para el Documento Nacional de Identidad electrónico (DNIe) mediante la Resolución Jefatural N.º 000072-2025/JNAC/RENIEC, publicada el 10 de abril en el diario oficial El Peruano. Este cambio afectará tanto a los documentos de menores de edad como de mayores de edad, pero se continuará emitiendo la versión actual del DNIe hasta que se agote el stock.

Cabe señalar que Reniec ha asignado la responsabilidad de implementar esta nueva normativa a varias de sus direcciones y oficinas, incluyendo la Dirección de Registros de Identificación, la Dirección de Servicios Registrales, la Dirección de Restitución de la Identidad y Apoyo Social, la Oficina de Tecnologías de la Información, y la Dirección de Certificación y Servicios Digitales.

¿Cuáles son las ventajas de usar DNI electrónico en Perú?

El uso del DNI electrónico (DNIe) en Perú ofrece varias ventajas, por ejemplo:

  • Mayor seguridad: el DNI electrónico contiene un chip que almacena información encriptada, lo que lo hace más difícil de falsificar o de sufrir alteraciones. Además, la autenticación electrónica mejora la seguridad en transacciones digitales.
  • Facilidad en trámites en línea: permite realizar trámites y gestiones de forma más rápida a través de plataformas digitales, como la firma electrónica de documentos, acceso a servicios públicos y la presentación de declaraciones tributarias.
  • Acceso a servicios electrónicos: el DNI electrónico facilita el acceso a servicios del Estado, como la consulta y actualización de datos personales, la obtención de certificados, y la realización de trámites administrativos de manera más sencilla.

¿Cuál es el trámite que debes seguir para tener el DNI electrónico en 2025?

Para obtener el Documento Nacional de Identidad electrónico (DNIe) en Perú, el proceso comienza con el pago del derecho de emisión, cuyo costo es de S/ 41. Este pago debe realizarse utilizando el código de tributo 00521 y puede efectuarse a través de plataformas como Págalo.pe, el Banco de la Nación o el BCP, aunque este último puede aplicar una comisión si se realiza en ventanilla.

Una vez realizado el pago, el ciudadano debe acudir a una oficina autorizada de Reniec para continuar con el trámite. En la sede seleccionada, se procederá a la captura de datos biométricos, como huellas dactilares y fotografía. Además, se deberá presentar el DNI anterior y, en caso necesario, actualizar información personal como la dirección o el estado civil. Finalmente, Reniec informará al solicitante sobre la fecha en la que podrá recoger su DNIe una vez completado el proceso.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.