Sociedad

Peruanos de 60 años o más tienen acceso a un beneficio especial al renovar su DNI en 2025, según Reniec

El DNI permanente para mayores de 60 años permite mantener una identificación vigente sin necesidad de renovaciones, facilitando trámites y el acceso continuo a servicios públicos en el país.

Entre los trámites que se pueden realizar ante el RENIEC se encuentran: duplicado de DNI, renovación de DNI, etc. Foto: Andina/LR
Entre los trámites que se pueden realizar ante el RENIEC se encuentran: duplicado de DNI, renovación de DNI, etc. Foto: Andina/LR

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) estableció un procedimiento diferenciado para los ciudadanos peruanos mayores de 60 años, en el marco de la renovación de su Documento Nacional de Identidad (DNI). Esta medida tiene como finalidad reducir la necesidad de trámites recurrentes, a través de una modalidad de documento que mantiene su vigencia de forma indefinida, eliminando así futuras renovaciones.

La implementación de este beneficio responde a la necesidad de facilitar el acceso a trámites administrativos, servicios públicos y procesos electorales para la población adulta mayor. La solicitud puede realizarse tanto de manera presencial como virtual, y está sujeta al cumplimiento de ciertos requisitos formales. A continuación, se explica en qué consiste esta disposición, cómo acceder a ella y cuáles son sus implicancias prácticas.

¿Qué beneficio otorga Reniec a los peruanos de 60 años o más al renovar su DNI en 2025?

Los ciudadanos peruanos que hayan cumplido 60 años tienen la opción de obtener un DNI sin fecha de caducidad. Este documento, emitido por Reniec, conserva su validez de forma permanente y no requiere renovación posterior, lo que representa una ventaja administrativa para quienes enfrentan barreras físicas o logísticas al realizar trámites periódicos.

Para acceder a este tipo de documento, es necesario renovar el DNI que se posea en ese momento, siguiendo los canales habilitados por Reniec. Esta disposición está orientada a brindar mayor estabilidad documental a los adultos mayores, permitiéndoles mantener una identificación oficial sin interrupciones, independientemente del paso del tiempo.

Requisitos, costos y pasos para tramitar el DNI permanente para adultos mayores en Perú

El trámite puede iniciarse en línea a través del portal oficial de Reniec o presencialmente en sus oficinas autorizadas. El costo de renovación es de S/30 para el DNI convencional (azul) y de S/41 para el DNI electrónico. Estos pagos pueden realizarse mediante la plataforma págalo.pe o en el Banco de la Nación.

Se requiere una fotografía actualizada que cumpla con los lineamientos técnicos de Reniec. En algunos locales, este servicio está disponible sin costo adicional. En el caso del trámite virtual, es obligatorio presentarse luego en una oficina para registrar las huellas dactilares y completar la validación biométrica.

Ventajas del DNI sin caducidad: trámites que facilita y servicios disponibles para mayores de 60 años

Contar con un DNI permanente permite evitar interrupciones en procesos como cobro de pensiones, acceso a programas sociales, inscripción en padrones electorales y validación de identidad ante entidades financieras. Esta modalidad también garantiza que el documento sea reconocido como vigente en todo momento, sin necesidad de renovaciones periódicas.

Reniec ha incorporado módulos de atención preferencial en sus centros de servicio, permitiendo un flujo más ágil y atención especializada para los adultos mayores. Asimismo, el DNI sin caducidad reduce el riesgo de vencimientos inadvertidos, evitando contratiempos en trámites urgentes o en gestiones legales relacionadas con herencias, seguros y otros procedimientos civiles.