Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Economía

Adultos mayores en Perú podrían evitar el pago del impuesto predial en 2025: estos son los únicos requisitos para acceder al beneficio

Los adultos mayores pueden acceder a un alivio fiscal a través de la exoneración del impuesto predial. Para ello, deben cumplir con ciertos requisitos que acrediten su necesidad.

Adultos mayores de 60 años pueden acceder a un beneficio fiscal en el impuesto predial. Foto: Composición LR/Andina
Adultos mayores de 60 años pueden acceder a un beneficio fiscal en el impuesto predial. Foto: Composición LR/Andina

En el Perú, la exoneración del impuesto predial es un beneficio tributario destinado a reducir la carga económica de los adultos mayores. No obstante, para acceder a esta exención, es fundamental cumplir con ciertos requisitos que aseguren que solo quienes realmente lo necesitan puedan beneficiarse.

Este tributo debe ser pagado anualmente por todos los propietarios de inmuebles en el país. Sin embargo, la legislación vigente contempla excepciones para determinados grupos, como los adultos mayores, permitiéndoles aliviar su situación financiera y preservar su calidad de vida.

Adultos mayores en Perú: ¿qué requisitos se necesitan para acceder al beneficio?

Para acceder a la exoneración del impuesto predial, las personas mayores de 60 años deben cumplir ciertos requisitos:

  • No pueden tener más de un inmueble a su nombre o al de la sociedad conyugal.
  • Sus ingresos brutos mensuales no deben superar 1 UIT, lo que equivale a S/5.350 en 2025.
  • El valor del autoavalúo de la vivienda no debe exceder las 50 UIT, es decir, S/267.500 para el próximo año.

Si cumplen estas condiciones, podrán solicitar el beneficio.

¿Cómo acceder al beneficio de exoneración del impuesto predial 2025?

Los ciudadanos que deseen obtener la exoneración deben demostrar la propiedad del inmueble como parte del trámite. Para ello, deben presentar en la municipalidad de su distrito ciertos documentos, como el Documento Nacional de Identidad (DNI), la última boleta de pago o cualquier comprobante que valide sus ingresos, además de la solicitud de exoneración, cuyo formato varía según cada municipio.

Si requieren más información sobre el proceso, pueden acudir a las oficinas municipales correspondientes. También se recomienda estar atentos y evitar realizar pagos adicionales que no formen parte del procedimiento oficial.

Impuesto predial en Perú: ¿qué es?

El impuesto predial es una obligación municipal que recae sobre los propietarios de inmuebles, abarcando terrenos, viviendas y edificaciones en áreas urbanas y rurales. Su monto se determina en función del valor del predio, establecido por la municipalidad correspondiente, considerando factores como la ubicación, la antigüedad y el uso del bien.

Los adultos mayores de 60 años pueden acceder a un beneficio fiscal en el impuesto predial, sin ser necesariamente pensionistas. No obstante, deben cumplir con el requisito de que sus ingresos mensuales no excedan 1 UIT, según expertos en derecho tributario. Esta medida tiene como objetivo proporcionar alivio económico a este grupo poblacional y fortalecer su estabilidad financiera.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.