Economía

Pensión 65 en 2025: esta es la fecha oficial para que beneficiarios reciban el aumento de S/350 del Estado peruano

Pensión 65 incrementará su subsidio bimestral a S/350 en 2025, lo que beneficiará a más de 824.000 usuarios sin pensión de jubilación en distintas regiones del país.

Pensión 65 destina subvenciones económicas a los adultos mayores en situación de pobreza. Foto: Andina
Pensión 65 destina subvenciones económicas a los adultos mayores en situación de pobreza. Foto: Andina

Pensión 65 anunció que incrementará su subsidio bimestral a S/350 en 2025. De esta manera, el programa social adscrito al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) busca beneficiar a más de 824.000 usuarios que actualmente no reciben una pensión de jubilación, lo que mejorará su calidad de vida.

El aumento de S/100 en la pensión se justifica por la creciente demanda de asistencia social y el impacto de la inflación en los hogares más desfavorecidos. Esta medida, aprobada por el Ejecutivo en el marco del presupuesto de 2025, tiene como objetivo asegurar que los adultos mayores cuenten con acceso a recursos esenciales, tales como alimentos y medicamentos.

¿Cuándo inicia el pago de Pensión 65 en Perú?

Un total de 824.351 beneficiarios tendrán la oportunidad de recibir su primera subvención económica de S/250, correspondiente al primer padrón de enero y febrero, a partir del 3 de febrero. Por otro lado, los fondos del segundo padrón, que abarca los meses de marzo y abril, estarán disponibles desde el 4 de abril.

¿Cuándo se aumentará el monto de Pensión 65 en 2025?

A través de una resolución Resolución de Dirección Ejecutiva N° D00004-2025-MIDIS/P65-DE, se anunciaron las fechas correspondientes a los próximos padrones de retiro para adultos mayores. Los beneficiarios podrán acceder a S/350 en las siguientes fechas: el 4 de junio para el padrón de mayo-junio, el 4 de agosto para julio-agosto, el 3 de octubre para setiembre-octubre y el 1 de diciembre para noviembre-diciembre.

“A partir de junio de 2025, se entregará una subvención adicional de S/100, aumentando el soporte económico a S/350 de manera bimestral. Es importante resaltar que, de los más de 831 mil usuarios, más de 650 mil ya disponen de una tarjeta de débito que les permite cobrar en agentes y cajeros Multired, de manera rápida y sencilla”, señaló el director ejecutivo de Pensión 65, Julio Mendigure.

¿Cuáles son las regiones peruanas con más usuarios de Pensión 65?

Te mostramos los diez departamentos con más beneficiarios del programa social de Pensión 65 en Perú:

RegiónNúmero de
afiliados
Cajamarca90.347
Lima73.088
Puno73.020
Piura64.371
Cusco58.435
Áncash48.137
La Libertad41.950
Ayacucho41.348

Durante el año 2024, se registró la inclusión de más de 210.000 adultos mayores en situación de pobreza extrema en el programa Pensión 65, gracias a la implementación del Plan de Cierre de Brecha Social.

¿Cuáles son los requisitos para afiliarse al programa de Pensión 65?

Los adultos mayores en Perú deben cumplir estos requisitos para formar parte del sistema del programa social:

  • Tener 65 años como mínimo.
  • Contar con Documento Nacional de Identidad (DNI).
  • Encontrarse en condición de pobreza extrema de acuerdo a la clasificación socioeconómica del Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH).
  • No recibir ninguna pensión adicional, tanto del sector público o privado.
  • Presentar la Declaración Jurada (formulario 1000).