Megapuerto de Chancay: Cosco podría pedir millonaria indemnización a Perú
La carta de Cosco advierte “un trato manifiestamente injusto e inequitativo, entre otras violaciones del tratado, que viene cometiendo el Estado peruano”. El proceso durará 6 meses a partir de la notificación que llegó al MEF y la Cancillería el 16 de abril.
- ¿Abren los bancos de Lima en Semana Santa? Horarios y cuáles trabajan por feriado del Jueves y Viernes Santo
- Si trabajo en Semana Santa, ¿cuánto debo recibir de pago por el Jueves 17 y Viernes 18 de abril?

La empresa Cosco Shipping ha iniciado un proceso de negociación amistosa con el Estado peruano para resolver la controversia en torno al puerto de Chancay.
El proceso durará 6 meses a partir de la notificación que llegó al MEF y la Cancillería el 16 de abril. La empresa considera que se vulneran sus derechos, por lo que recurrirá a la cláusula de estabilidad jurídica del TLC con China.
La carta de Cosco advierte “un trato manifiestamente injusto e inequitativo, entre otras violaciones del tratado, que viene cometiendo el Estado peruano”.
Además, la empresa sostiene que, según el art. 1114 de la Ley de Sistema Portuario Nacional, “un privado que se compromete a invertir en un terminal portuario de titularidad pública tiene derecho a su operación exclusiva”.