Datos lr

Postulación al Subsidio de Luz 2025 en Chile: revisa los requisitos y quienes pueden acceder al bono de 71.000 pesos

El Subsidio Eléctrico ayuda a miles de familias en Chile ante el alza de los costos de la luz. Aunque la postulación estaba prevista para abril, los potenciales beneficiarios tendrán que esperar.

El Subsidio de Luz estará disponible hasta 2026 y se refleja en las boletas cada uno o dos meses, según la empresa. Foto: composición LR / DF / CIPER
El Subsidio de Luz estará disponible hasta 2026 y se refleja en las boletas cada uno o dos meses, según la empresa. Foto: composición LR / DF / CIPER

El Subsidio de Luz 2025, también llamado Subsidio Eléctrico, es una de las ayudas del Gobierno de Chile para las familias más humildes ante el alza en los costos del servicio eléctrico en el país. Solo aquellos hogares que cumplan con los requisitos pueden acceder al bono, que tiene un monto máximo de 71.000 pesos. No obstante, la postulación no se abrirá este mes de abril, como estaba previsto inicialmente.

El monto del Subsidio de Luz varía según la cantidad de integrantes del núcleo familiar y se aplica en forma de un descuento en las boletas de electricidad de forma mensual o cada 2 meses, de acuerdo con la fecha de facturación de la empresa o cooperativa eléctrica. El apoyo económico estará disponible hasta el 2026 y los beneficiarios lo obtendrán por un plazo de seis meses.

¿Cuándo es la postulación al Subsidio de Luz 2025?

Originalmente, se planeó que la convocatoria para el Subsidio de Luz 2025 estuviese abierta este mes de abril, pero esta sufrirá un retraso, según adelantó el Ministerio de Energía. La fecha de apertura de las postulaciones se dará a conocer en la web oficial del beneficio una vez que se haya definido el nuevo calendario, lo cual dependerá a su vez de que el Congreso Nacional apruebe el proyecto de ley para ampliar la cobertura del subsidio.

Requisitos para postular al Subsidio de Luz 2025 en Chile

Las personas que cumplan con las siguientes características podrán postular al Subsidio de Luz 2025:

  1. Ser mayor de 18 años
  2. Ser clienta o cliente regulado de una de las empresas o cooperativas concesionarias de distribución de electricidad (arrendatario o propietario)
  3. Pertenecer al 40% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares (RSH) al 1 de octubre de 2024.
  4. También pueden postular al beneficio todos los hogares que cuenten con personas en el Registro de Pacientes Electrodependientes y pertenezcan al RSH, sin importar su calificación socioeconómica.

La prioridad en la asignación del Subsidio de Luz será para las personas electrodependientes, así como para los hogares en el rango de 0% al 40% del RSH que cuenten con personas sujetas de cuidado (discapacidad o dependencia funcional), niños, niñas y adolescentes menores de 18 años, personas cuidadoras, y personas adultas mayores.

Montos del Subsidio de Luz 2025

El descuento aplicado por el Subsidio de Luz en las cuentas será el siguiente, según el número de miembros del hogar:

  • 1 integrante: 39.807 pesos
  • 2 a 3 integrantes: 51.747 pesos
  • 4 o más integrantes: 71.652 pesos.

Si necesitas resolver dudas y obtener información personalizada sobre el Subsidio de Luz 2025, puedes contactarte con la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) al número 600 6000 732 o acudir a una oficina de la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Eenergía.