Datos Estados Unidos

¡Alerta sanitaria! EEUU advierte con cerrar frontera al ganado proveniente de México por brote de gusano barrenador

El brote de la plaga que se ubica en el sur de México continúa expandiéndose y pone en peligro la industria agrícola de la región, según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos

Según informó el USDA, la medida podría entrar en vigor el próximo miércoles 30 de abril. Foto: composición LR/Actualidad Ganadera.
Según informó el USDA, la medida podría entrar en vigor el próximo miércoles 30 de abril. Foto: composición LR/Actualidad Ganadera.

El gusano barrenador pone en estado de tensión al comercio agrícola entre Estados Unidos y México. Un brote descontrolado de esta plaga ha llevado a que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) emita una advertencia al gobierno mexicano. De no intensificar las medidas para el control de esta larva se aumentarán las restricciones para las importaciones de ganado del país vecino. La medida entraría en vigor a partir del miércoles 30 de abril si esta demanda no fuera atendida por la administración de Claudia Sheinbaum.

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, en una carta enviada a su similar de México, Julio Antonio Berdegué Sacristán, manifestó su creciente preocupación por la expansión de la plaga y por las limitaciones impuestas por el gobierno en las operaciones de fumigación aérea, medida que se había posicionado como la más efectiva para controlar al gusano barrenador.

Según señaló la titular del USDA, las autoridades mexicanas restringieron a seis los días para que opere la empresa "Dynamic Aviation", cuando se tenía previsto que sean siete días y fumigaciones constantes. Rollins expresó que México impuso aranceles significativos a elementos esenciales para la implementación de la Técnica de Insectos Estériles (TIE), técnica que venía siendo financiada por el gobierno de Donald Trump y que buscaba erradicar al gusano barrenador liberando moscas estériles interrumpiendo su ciclo de vida.

¿Qué es el gusano barrenador y cómo afecta al ganado de México?

El gusano barrenador afecta crucialmente al ganado, la fauna silvestre y, en algunos casos, a seres humanos, razón por la cual las autoridades estadounidenses manifestaron su preocupación. La plaga es introducida por larvas de una mosca que se introduce en la piel de animales vivos, puede ocasionar daños graves en la salud e incluso llevar a la muerte del consumidor.

México es considerado el principal exportador de ganado para Estados Unidos, posición que se encuentra en peligro debido al brote de esta mortal plaga. Según datos del USDA, en marzo de 2025 Estados Unidos importó 24 mil cabezas de ganado del país azteca, cifra cinco veces menor en comparación a los 114 mil registradas en marzo de 2024, lo que refleja el impacto que viene provocando el brote descontrolado de esta larva en el comercio de ganado entre ambos países.

Exigencias de Estados Unidos a México para evitar "cerrar la frontera" a su ganado

En la carta que la secretaría del USDA, Brooke Rollins, envío al secretario de Agricultura de México manifestó medidas específicas para que sean atendidas inmediatamente, Rollins busca con ello fortalecer e impulsar la estrategia de combate contra la plaga del gusano barrenador. Entre las solicitudes se encuentran:

  • Autorización operativa de "Dynamic Aviation" de manera indefinida.
  • Exención de aranceles para piezas de aeronaves, equipos de dispersión y moscas estériles.
  • Designación de un punto de contacto de alto nivel que colabore directamente con el USDA para resolver los obstáculos.