Datos Estados Unidos

Naturalización en EEUU: el grupo de personas que pueden obtener la ciudadanía americana sin rendir la prueba de inglés en 2025

El proceso de naturalización en Estados Unidos exige aprobar una prueba de inglés, pero algunos inmigrantes pueden quedar exentos en 2025 por edad, años como residentes permanentes o condiciones médicas.

Algunos inmigrantes pueden obtener la ciudadanía americana sin rendir la prueba de inglés en 2025. Foto: composición LR
Algunos inmigrantes pueden obtener la ciudadanía americana sin rendir la prueba de inglés en 2025. Foto: composición LR

Uno de los pasos fundamentales para obtener la ciudadanía americana es cumplir con los requisitos del proceso de naturalización, entre ellos, demostrar un conocimiento básico del idioma inglés.

Esto suele incluir la capacidad de leer, escribir y hablar en inglés durante la entrevista con el oficial de inmigración. Sin embargo, no todas las personas están obligadas a presentar esta prueba.

Existen ciertas condiciones que permiten quedar exento del examen de inglés, lo cual facilita el proceso para algunos inmigrantes. Factores como la edad, los años vividos como residente permanente o condiciones médicas pueden ser determinantes para evitar esta evaluación.

El proceso de naturalización en Estados Unidos busca garantizar que quienes obtengan la ciudadanía americana cuenten con conocimientos básicos del idioma. Foto: composición LR

El proceso de naturalización en Estados Unidos busca garantizar que quienes obtengan la ciudadanía americana cuenten con conocimientos básicos del idioma. Foto: composición LR

¿Quiénes están exentos de la prueba de inglés para obtener la ciudadanía americana?

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) contempla varias excepciones para la prueba de inglés en el proceso de naturalización. Estas son las principales:

  • Inmigrantes de 50 años o más con 20 años como residentes permanentes: las personas que tienen 50 años o más y han vivido como residentes permanentes legales en Estados Unidos durante 20 años no están obligadas a presentar la prueba de inglés. Aunque deben completar el examen de educación cívica, tienen la posibilidad de responderlo en su idioma de preferencia, con la asistencia de un intérprete si así lo desean.
  • Inmigrantes de 55 años o más con 15 años como residentes permanentes: los inmigrantes que cuentan con 55 años o más y han sido residentes permanentes durante 15 años también pueden quedar exentos del examen de inglés. Al igual que en el caso anterior, deben realizar el examen cívico, pero pueden hacerlo en el idioma que les resulte más cómodo, con ayuda de un intérprete si lo consideran necesario.

Otro grupo de personas que pueden obtener la ciudadanía americana sin rendir la prueba de inglés

  • Inmigrantes de 65 años o más con 20 años como residentes permanentes: quienes tienen 65 años o más y han residido en el país durante 20 años como residentes permanentes legales están exentos de la prueba de inglés y, además, acceden a una versión más sencilla del examen de educación cívica. Este examen contiene preguntas básicas seleccionadas de una lista reducida y se puede responder en el idioma que prefiera la persona, con el apoyo de un intérprete.
  • Personas con una discapacidad médica que afecte el aprendizaje: USCIS también permite solicitar una exención completa de ambas pruebas (inglés y educación cívica) a las personas que padecen una discapacidad médica que afecte su capacidad de aprendizaje. Para acceder a este beneficio, es necesario presentar el Formulario N-648, el cual debe ser completado por un médico autorizado que explique cómo la condición médica afecta el cumplimiento de estos requisitos.