Datos Estados Unidos

Florida: sheriff de Miami-Dade suspende ley de tránsito que aplicaba multas a conductores por esta es la razón

Las sanciones en Miami-Dade, que alcanzaban los US$225, generaron confusión entre los conductores del condado de Florida, quienes enfrentaron problemas con montos incorrectos y dificultades para apelar.

La revisión del programa busca restaurar la confianza y mejorar la seguridad vial en el condado de Miami-Dade. Foto: composición LR/Pexels/InforMiami
La revisión del programa busca restaurar la confianza y mejorar la seguridad vial en el condado de Miami-Dade. Foto: composición LR/Pexels/InforMiami

La sheriff del condado de Miami-Dade, Rosie Cordero-Stutz, suspendió el programa de multas con cámaras instaladas en autobuses escolares. Este sistema tenía como objetivo sancionar a los conductores que rebasaban ilegalmente los autobuses detenidos con la señal de alto extendida. Sin embargo, se identificaron errores significativos en la emisión de las infracciones, lo que motivó la decisión de suspenderlo.

Los problemas descubiertos incluyen montos incorrectos en las multas y fallos en los números de referencia, lo que dejó a muchos conductores en una situación legal incierta. En una conferencia de prensa, Cordero-Stutz explicó que estos errores afectaron la capacidad de los conductores para pagar o apelar sus multas dentro del plazo legal. La investigación realizada por el Miami Herald y The Tributary reveló que miles de conductores recibieron sanciones erróneas, lo que llevó a la revisión del programa.

Miami-Dade suspende programa de cámaras en autobuses: esta es la razón

El programa de cámaras en los autobuses escolares de Miami-Dade fue suspendido después de que se identificaran fallos administrativos importantes. Las cámaras instaladas por la empresa BusPatrol emitían multas de US$225 a los conductores que rebasaban los autobuses con la señal de alto extendida. Sin embargo, los errores detectados en los montos y la información de las infracciones dificultaron que muchos conductores pudieran resolver sus casos correctamente.

La sheriff Cordero-Stutz explicó que los conductores que pagaban las multas no siempre saldaban el monto total, lo que generaba confusión y en algunos casos activaba un proceso de suspensión de licencias. Además, muchos conductores no podían impugnar las sanciones debido a los fallos en el sistema, lo que agravó la situación.

Florida: ¿qué multas aplicaba la ley suspendida en Miami-Dade?

El programa de Florida sancionaba con una multa de US$225 a los conductores que rebasaban un autobús escolar detenido con la señal de alto extendida. Sin embargo, debido a los errores en el sistema, muchos conductores que no cometieron ninguna infracción fueron multados erróneamente. Además, aquellos que pagaban la sanción parcial de US$225 a menudo aparecían como si aún debieran US$119, lo que activaba una suspensión de licencias, aunque la infracción ya había sido parcialmente pagada.

Los problemas con los montos y la falta de un sistema adecuado para impugnar las sanciones dejaron a los conductores en una situación difícil, lo que llevó a la sheriff a suspender el programa y a solicitar una revisión exhaustiva de los errores cometidos.

Impacto de la revocación de estas multas en las calles de Miami-Dade

La suspensión del programa tiene un impacto directo en la seguridad vial en el condado de Miami-Dade, en Florida. Aunque el sistema tenía como objetivo mejorar la seguridad en las cercanías de los autobuses escolares, los errores administrativos han generado desconfianza en el programa. Las autoridades ahora están evaluando cómo garantizar la seguridad sin recurrir a un sistema de sanciones defectuoso.

Aunque las multas que ya se pagaron no serán fácilmente recuperadas, los conductores afectados podrán consultar con abogados para explorar sus opciones. Por ahora, la Oficina del Sheriff de Miami-Dade sigue trabajando para resolver los errores y definir los próximos pasos a seguir.