¡Adiós a la regla 3-1-1! TSA permite líquidos en tamaño completo en vuelos domésticos este 2025
La TSA elimina gradualmente la regla 3-1-1 para líquidos en vuelos nacionales. Desde el 2025, ciertos productos podrán transportarse en tamaño completo, estos son los cambios en los controles de seguridad.
- A solo media hora de Los Ángeles, esta ciudad de California es una de las más exclusivas: es poco conocida y tiene menos de 1000 habitantes
- USCIS y su aviso para inmigrantes en Estados Unidos: huracanes pueden afectar las solicitudes ante la agencia

Desde este año, la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) de Estados Unidos comenzará a eliminar gradualmente una de las restricciones más conocidas y debatidas por los pasajeros, la regla 3-1-1, que ha estado en vigor durante casi dos décadas, limitaba el transporte de líquidos en vuelos nacionales a envases de máximo 100 mililitros, dentro de una bolsa plástica transparente. Ahora, con la implementación de nueva tecnología, los viajeros podrán transportar ciertos líquidos en tamaño completo, lo que cambiará significativamente la experiencia en los controles de seguridad en los aeropuertos.
La flexibilización de la regla 3-1-1 se hará de manera progresiva, comenzando con algunos de los aeropuertos más grandes del país, como los de Atlanta, Nueva York (JFK) y Los Ángeles (LAX), que ya están implementando escáneres de tomografía computarizada (CT). Esta tecnología avanzada permitirá a los agentes de seguridad realizar análisis más rápidos y precisos de los líquidos sin necesidad de abrir los envases ni limitarlos a 100 mililitros, agilizando así los controles y reduciendo el tiempo de espera para los pasajeros.
Nuevos cambios en la normativa TSA: líquidos en tamaño completo
Con el uso de los escáneres CT, la TSA ha autorizado que ciertos productos puedan ser transportados en tamaño completo, una noticia esperada por muchos viajeros frecuentes. Entre los productos que ahora pueden ser transportados sin restricciones de tamaño en vuelos dentro del territorio estadounidense se incluyen:
- Medicamentos sin receta: como jarabes para la tos, cremas o antisépticos.
- Medicamentos con receta: en formas líquidas, gel o aerosol.
- Paquetes de gel o compresas frías: requeridas por razones médicas.
- Alimentos y bebidas para bebés: como purés, zumos y potitos.
- Baterías húmedas: usadas en dispositivos médicos.
- Peces vivos en agua: transportados en contenedores adecuados.
- Muestras biológicas: para fines médicos o científicos.
- Leche materna o fórmula infantil: sin necesidad de llevar al bebé.
- Dispositivos de enfriamiento infantil
- Artículos duty-free: siempre que estén dentro de una bolsa de seguridad sellada.
- Huevos frescos: en su empaque original.
Estos cambios significan un avance en la eficiencia del control de seguridad en vuelos domésticos, ya que los escáneres CT son capaces de crear imágenes tridimensionales de los líquidos y otros artículos, lo que permite a los agentes inspeccionarlos con mayor precisión. Esto no solo mejora la seguridad, sino que también permite que los pasajeros mantengan sus productos en su equipaje de mano sin la necesidad de extraerlos y someterlos a un proceso de inspección manual.
Los primeros aeropuertos en implementar la medida serán:
- Hartsfield-Jackson en Atlanta
- John F. Kennedy (JFK) en Nueva York
- Los Ángeles International (LAX).
Lo que los pasajeros deben saber sobre los nuevos controles de seguridad en aeropuertos de Estados Unidos
Aunque la nueva normativa de la TSA es una gran mejora, es importante que los pasajeros tengan en cuenta algunos puntos clave. La medida solo se aplica a los aeropuertos que cuentan con los escáneres CT activos, por lo que no todos los puntos de control del país estarán implementando estos cambios de inmediato. Los viajeros deben verificar con antelación si su aeropuerto y aerolínea están listos para aplicar las nuevas reglas.
Es crucial recordar que, aunque se ha permitido el transporte de ciertos líquidos en tamaño completo, esto no incluye líquidos químicos peligrosos, sustancias inflamables, armas y herramientas seguirán estando prohibidos, independientemente de su tamaño. Además, mientras los escáneres CT se despliegan progresivamente en todo el país, algunos aeropuertos de menor tamaño pueden tardar más tiempo en adoptar esta tecnología.