USCIS y su aviso para inmigrantes en Estados Unidos: huracanes pueden afectar las solicitudes ante la agencia
USCIS explicó que las solicitudes en curso podrían verse demoradas o interrumpidas si el solicitante reside en una zona afectada por un desastre natural declarado por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA). Entre los eventos contemplados se incluyen huracanes.
- Nueva barrera para inmigrantes en EEUU: USCIS anuncia que extranjeros deben cumplir con nuevos requisitos para evitar multas y arrestos
- Excelentes noticias para inmigrantes en EE.UU.: USCIS amplía el DED para que ciudadanos de Hong Kong sigan trabajando hasta 2027

Con la llegada de la temporada de huracanes, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha emitido un recordatorio clave para todos los inmigrantes que tengan trámites en curso. A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), la agencia informó que fenómenos naturales como huracanes, tornados, incendios forestales o cualquier desastre de gran magnitud pueden generar retrasos o afectar el procesamiento de las solicitudes migratorias.
USCIS aclaró que estas interrupciones no solo se limitan a catástrofes naturales, sino también a otras emergencias, como crisis sanitarias o enfermedades graves. Por ello, recomienda a los solicitantes que se comuniquen con el Centro de Contacto llamando al 800-375-5283 si se han visto afectados por alguno de estos eventos imprevistos. El objetivo es garantizar que los inmigrantes reciban asistencia adecuada y mantengan el curso de sus procesos migratorios.
VIDEO MÁS VISTO
Impactante choque entre tren y camión al sur de Boston: el momento quedó grabado en video

PUEDES VER: Trabajadores en California sin una licencia de conducir serían beneficiados: la ley avalada por Gavin Newsom
¿Cómo pueden afectar los huracanes y catástrofes naturales a tu caso en USCIS?
USCIS explicó que las solicitudes en curso podrían verse demoradas o interrumpidas si el solicitante reside en una zona afectada por un desastre natural declarado por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA). Entre los eventos contemplados se incluyen:
- Huracanes
- Tornados
- Incendios forestales
- Inundaciones
- Condiciones climáticas extremas
- Emergencias de salud pública
En caso de ser afectado, el solicitante podrá solicitar apoyo o flexibilidad en su proceso, siempre que demuestre su residencia en una zona identificada por FEMA como área de desastre. Es importante que, al momento de comunicarse con la agencia, se explique con claridad cómo la emergencia afectó su caso específico.
¿Qué pasos seguir si tu solicitud fue afectada por un desastre?
USCIS recomienda a los inmigrantes que hayan sido perjudicados por un evento natural o emergencia nacional que sigan estos pasos:
- Llamar al Centro de Contacto de USCIS al 800-375-5283.
- Explicar detalladamente cómo el evento imprevisto interfirió en su caso.
- Proporcionar evidencia que confirme su residencia en una zona declarada como área de desastre por FEMA.
- Solicitar la aplicación de flexibilidades según corresponda.
La agencia podrá aplicar ajustes razonables a los casos de las personas afectadas, siempre que se justifique adecuadamente la necesidad. Esta ayuda puede incluir la reprogramación de citas, la extensión de plazos o la aceptación de documentos vencidos, dependiendo de cada caso.