Vivienda

Conoce los requisitos para acceder a una de las 1,510 viviendas sociales que el MVCS construirá en Carabayllo

Este proyecto representa una oportunidad significativa para quienes buscan un hogar accesible y digno en la capital peruana.

El Programa Techo Propio tiene diferentes modalidades de ayuda, dependiendo de la situación del ciudadano. Foto: Andina/LR
El Programa Techo Propio tiene diferentes modalidades de ayuda, dependiendo de la situación del ciudadano. Foto: Andina/LR

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ha lanzado el proyecto habitacional “Valles de Santa María” en Carabayllo, que ofrecerá 1,510 departamentos a familias de bajos recursos. Este esfuerzo busca facilitar el acceso a viviendas dignas mediante programas como Techo Propio y Crédito Mivivienda.

Con una inversión que supera los S/150 millones, el proyecto se desarrollará en tres etapas y ofrecerá departamentos de 54.72 m², con tres dormitorios, sala comedor, cocina y baño. El 80% de las unidades estará destinado al programa Techo Propio, mientras que el 20% restante se asignará al Crédito Mivivienda.

Además de las viviendas, el complejo contará con áreas comunes que incluyen espacios verdes, juegos infantiles y salones de reuniones, mejorando así la calidad de vida de sus residentes. Para acceder a estos beneficios, el MVCS ha establecido requisitos específicos que los interesados deben cumplir.

Requisitos para acceder a “Valles de Santa María”

Para poder postular a uno de los departamentos en el proyecto “Valles de Santa María”, los interesados deben cumplir con ciertos requisitos establecidos por el MVCS. Estos requisitos son fundamentales para garantizar que las viviendas lleguen a quienes más las necesitan.

Entre los requisitos más destacados se encuentra la necesidad de que los postulantes no sean propietarios de una vivienda y que cuenten con un ingreso familiar que se ajuste a los parámetros establecidos por el programa. Además, es importante que los interesados se encuentren en situación de vulnerabilidad económica, lo que les permitirá acceder a los beneficios del programa Techo Propio.

Beneficios del programa Techo Propio

El programa Techo Propio ofrece un bono no reembolsable de S/46,545 para facilitar la adquisición de una vivienda nueva. Este apoyo económico es crucial para las familias que desean cumplir el sueño de tener su hogar propio. Por otro lado, aquellos que opten por el Crédito Mivivienda podrán recibir un bono de hasta S/24,700, que ayudará a completar el monto de la cuota inicial.

Estos incentivos son parte de la estrategia del gobierno para promover el acceso a viviendas dignas y mejorar la calidad de vida de la población más vulnerable. La construcción de “Valles de Santa María” es un paso significativo en esta dirección, ofreciendo no solo viviendas, sino también un entorno adecuado para el desarrollo familiar.

Cómo acceder a la oferta inmobiliaria

Los interesados en conocer más sobre la oferta inmobiliaria, los requisitos y el proceso de inscripción pueden dirigirse a la Vitrina Inmobiliaria del MVCS, ubicada en Jirón Camaná N.° 199, Cercado de Lima. También pueden comunicarse a la línea gratuita 0800-12200 para obtener información adicional y resolver sus dudas.

“Valles de Santa María” se suma a los 17 proyectos que actualmente forman parte de la oferta del programa Techo Propio en Lima, abarcando distritos como Carabayllo, Pachacámac, Santa Rosa, Ate, Lurín, Ventanilla y San Martín de Porres. En Lima provincias, hay disponibilidad de vivienda en Cañete, Huaral, Huaura y Mala, ampliando así las oportunidades para las familias que buscan un hogar.