Sociedad

Envían a prisión preventiva a siete policías y un civil por robo agravado en Juliaca

Agentes son acusados de participar de un asalto en una vivienda el pasado miércoles 23 de abril. Fiscal presentó las pruebas de absorción atómica, pericias antropométricas y otros elementos.

Fiscal dictó 9 meses de prisión preventiva contra los efectivos y un civil. Créditos: Cortesía
Fiscal dictó 9 meses de prisión preventiva contra los efectivos y un civil. Créditos: Cortesía

El primer despacho de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de San Román, consiguió que se dicte nueve meses de prisión preventiva contra siete policías activos y un ciudadano, quienes estarían involucrados en un robo agravado a una vivienda en la salida hacia Lampa, en Juliaca (Puno), ocurrido el miércoles 23 de abril. La decisión se tomó luego de una extensa audiencia que se prolongó por más de diez horas. 

El juez César Augusto Pineda Fernández, del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de la Provincia de San Román, declaró fundado el requerimiento fiscal, argumentando que existía un peligro latente de fuga por parte de los acusados.

¿Quiénes son los policías implicados en el robo?

Entre los detenidos se encuentran los agentes de la PNP identificados como Victor José Liñan Esquerre, Luis Antonio Chucos Salvador, Michael James Ventura Javier, Israel Josué Dias Del Olmo Vizcarra, Jaider Lee Tacca Chambi, Arnold Diego Quispe Rivas y Yhon Yeison Mancilla Quispe. 

Además, se ordenó la captura del propietario de la camioneta utilizada en el asalto, quien será internado en el penal que determine el Instituto Nacional Penitenciario (INPE). La Fiscalía continúa con las diligencias para esclarecer los hechos y definir las responsabilidades de los implicados. 

Fiscalía presento elementos de convicción

El fiscal provincial Rafael Machaca Mamani, en audiencia presentó los elementos de convicción, como los resultados de las pruebas absorción atómica y pericias antropométricas, visualización del equipo celular y de los cuadernos del registro de servicio de los investigados.

Además, recabar las imágenes de las cámaras de videovigilancia para verificar el tránsito del vehículo en el cual se desplazaron los imputados, entre otras diligencias para el esclarecimiento de los hechos.

Familiares de policías dicen que son inocentes

Horas antes de conocerse la resolución final, los abogados y familiares de los policías implicados divulgaron un video de las cámaras de seguridad del cuartel del grupo Terna, ubicado en el interior del colegio Colibrí, en el barrio Zarumilla. En la grabación, aseguraban que los agentes estaban dentro de las instalaciones cumpliendo actividades durante el momento del robo, con el argumento de que no podían haber estado en dos lugares al mismo tiempo. 

Sin embargo, las autoridades desestimaron el video, ya que no se puede identificar plenamente a los policías acusados. Además, el material deberá pasar por un peritaje informático para verificar que la hora de grabación coincida con la indicada en la pantalla y que no haya sido alterada. Este análisis será clave en el proceso de investigación. 

Las indagaciones continuarán mientras los implicados cumplan con la prisión preventiva en espera de una decisión definitiva.

Por último, la población exige la garantía de un proceso justo y transparente que determine la responsabilidad de los acusados.