Las históricas avenidas de Lima que serán renovadas tras más de 30 años para mejorar la conectividad, según la MML
Las renovaciones de avenidas de Lima buscan descongestionar el tránsito vehicular. Estas obras conectarán con distritos como Lince, San Juan de Lurigancho y otros.
- El concurrido óvalo en la av. Faucett que será renovado por más de S/12 millones y reducirá el tráfico entre Lima y Callao, según la MML
- San Juan de Lurigancho: transeúnte pierde la vida tras ser atropellado por bus ETUL 4 SA en Av. Wiesse

La Municipalidad de Lima lleva a cabo la renovación de tres obras viales en la capital: la Av. El Sol del Naranjal, la Av. Central y la Av. Petit Thouars, que conecta con varios distritos, tales como San Isidro, Lince, Miraflores, Surquillo, entre otros. Dichos lugares, que están siendo restaurados tras más de 30 años de ser inaugurados, recibirán una intervención integral con el objetivo de mejorar la conectividad, reducir el tráfico vehicular y optimizar la calidad de vida de los limeños.
Ante estas obras, las autoridades han establecido un plan de desvíos vehiculares en varios puntos de Lima durante el periodo de construcción, con el fin de agilizar los proyectos, minimizar el impacto en el tráfico y garantizar la seguridad de los conductores y peatones.

PUEDES VER: Esta es la carta que dejaron los extorsionadores a bus del Corredor Rojo: "No vamos a respetar a nadie"
Renovación de la avenida Petit Thouars
La restauración de la avenida Petit Thouars abarca la mejora de más de 6 kilómetros de extensión de pistas y veredas, desde el cruce con la avenida Ricardo Palma, en Miraflores, hasta el cruce de la avenida 28 de Julio, en Cercado de Lima. Esta obra, que cuenta con una inversión superior a los S/15 millones, inició en febrero de este 2025 y se espera que sea culminado en los próximos días.

Obras de la av. Petit Thouars iniciaron en febrero de este 2025. Foto: Municipalidad de Lima
Asimismo, este proyecto incluirá la reparación y fresado del pavimento rígido, el sellado de fisuras y grietas, martillos adoquinados, rampas vehiculares y peatonales, una nueva carpetas asfáltica de dos pulgadas, la restauración de sardineles peraltados y camellones, el pintado de señalización horizontal y más.
"Con esta renovación, Lince se verá beneficiada con vías adaptadas para personas con discapacidad o movilidad reducida después de 100 años. Así apostamos por una ciudad más segura, ordenada y amigable para todos", dijo la alcaldesa de Lince.
Renovación de la avenida Central en San Juan de Lurigancho
Más de 8 kilómetros de la avenida Central en San Juan de Lurigancho serán intervenidos. Desde la avenida Santa Rosa de Lima hasta el jirón Mar del Sur Este se realizará la renovación de la calzada, el mantenimiento de sardineles y la instalación de señalización horizontal. De acuerdo a la Municipalidad de San Juan de Lurigancho, esta obra tendrá una inversión de más de S/24 millones.
"Esta intervención representa la renovación integral de esta importante vía en décadas, y forma parte del plan estratégico de la actual gestión municipal para modernizar la infraestructura vial del distrito", señaló el municipio de SJL.
Este proyecto vial busca conectar con las estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima. De esta manera, permite que miles de usuarios experimenten traslados rápidos y seguros. Asimismo, se espera que ayude a la reducción de accidentes de tránsito y tiempo de viaje.

PUEDES VER: Corte de luz en La Libertad: revisa distritos y horarios programados del 27 al 30 de abril, según Hidrandina
Renovación de avenida El Sol de Naranjal
La avenida El Sol de Naranjal, en San Martín de Porres, está siendo renovada. Esta obra comprende la mejora de 2 kilómetros de vía entre las avenidas Canta Callao y Paramonga. Cabe señalar que, este proyecto no solo contempla la mejora vehicular y peatonal, sino también la implementación de elementos de seguridad vial como semáforos, veredas con rampas, y la incorporación de espacios verdes.
Esta obra, que tendrá una inversión de S/6.6 millones, será restaurada luego de 8 años. "Lamentablemente, lo encontramos ejecutado con deficiencias y con un contratista que finalmente abandonó la obra, lo que nos obligó a resolver el contrato (...) Nosotros toda obra paralizada la volvemos a reactivar y reiniciar", declaró la gerente general de Fondo Metropolitano de Inversiones (Invermet), Rosa Castañeda.
Con la recuperación de estas avenidas históricas, tras décadas de abandono, se espera una ciudad más conectada, modernizada y segura para todos los peruanos.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.