SJL: extorsionadores balean a dirigente de transportistas en la puerta de su casa durante estado de emergencia
La víctima fue interceptada por dos sujetos que le dispararon cinco veces a quemarropa, según testigos. Además, ya había recibido amenazas anteriormente.
- PNP y Comando Élite de Brasil se enfrentan contra banda liderada por 'El Monstruo' en Sao Paulo durante megaoperativo
- Conductores en Perú que mantengan un historial sin infracciones de tránsito por dos años obtendrán este beneficio en 2025, según el MTC

En pleno estado de emergencia tras el aumento de la inseguridad ciudadana, Juan Carlos Huamán Contreras, dirigente de la empresa informal de transporte “La Rojita”, fue asesinado a balazos la madrugada de este martes en la puerta de su vivienda, ubicada en el Asentamiento Humano 2 de Enero en San Juan de Lurigancho. Efectivos policiales investigan el caso y esperan dar con los culpables en los próximos días.
Según testigos, la víctima venía recibiendo amenazas por parte de extorsionadores en los días previos al crimen. Cerca de las 2 a. m., dos sujetos a bordo de una moto lineal interceptaron a Huamán cuando salía de su domicilio y le dispararon a quemarropa. Los peritos de criminalística confirmaron que el dirigente recibió cinco impactos de bala: dos en la cabeza y tres en el pecho, lo que le causó la muerte inmediata.
Asesinos escapan del lugar
Los agresores huyeron de la escena a toda velocidad, sin que hasta el momento se conozca su paradero. En el lugar del crimen se hallaron al menos seis casquillos de bala, lo que evidencia la violencia del ataque.
Huamán Contreras era dirigente de los colectivos “La Rojita”, que cubren la ruta desde la Estación San Martín. Fue trasladado de emergencia al hospital San Juan de Lurigancho, pero llegó sin signos vitales.
La Policía Nacional ha iniciado las investigaciones para dar con los responsables del homicidio y determinar si el crimen está relacionado con las amenazas de extorsión denunciadas por la víctima. Vecinos de la zona exigen mayor presencia policial y medidas urgentes para frenar la ola de violencia que azota al distrito.
Canales de ayuda
Policía Nacional del Perú (PNP) | Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales. |
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar | (01) 411 8000 opción 6 |
Alerta médica | (01) 261 0502 |
Clave médica | (01) 265 8783 |
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU) | 106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco) |
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.