Datos Estados Unidos

Estados Unidos: dulces arrasan en Pascua con un gasto que roza los 23 mil millones de dólares

Los consumidores en Estados Unidos gastaron más de 23.000 millones de dólares durante la Pascua 2025. Los dulces son protagonistas del consumo festivo según datos de la Federación Nacional de Minoristas.

Las marcas invirtieron en anuncios dirigidos a audiencias familiares, con énfasis en productos relacionados con el hogar, decoración y obsequios personalizados. Foto: Composición GLR/ Xplorariviera
Las marcas invirtieron en anuncios dirigidos a audiencias familiares, con énfasis en productos relacionados con el hogar, decoración y obsequios personalizados. Foto: Composición GLR/ Xplorariviera

A medida que la primavera se impone en el hemisferio norte, los hogares en Estados Unidos celebran con intensidad una de las fechas más tradicionales del calendario: la Pascua, festividad religiosa que en el cristianismo celebra la resurrección de Jesucristo y en el judaísmo conmemora la liberación del pueblo hebreo de Egipto.

Este año, las familias priorizaron el regreso de las reuniones, los obsequios temáticos y, en especial, los dulces, que se consolidaron como el producto estrella en el gasto estacional. El incremento en las compras, impulsado por el entusiasmo de los consumidores en Estados Unidos, colocó a esta Pascua 2025 como una de las celebraciones más significativas en términos de consumo alimentario y regalos. La tendencia reafirma el protagonismo del consumo festivo en las principales fechas del calendario comercial del país.

¿Cuánto gastaron los consumidores en Pascua 2025 en Estados Unidos?

Según un informe reciente de la Federación Nacional de Minoristas (NRF, por sus siglas en inglés) en colaboración con la consultora Prosper Insights & Analytics, el gasto total durante la Pascua 2025 alcanzó los 22.400 millones de dólares. Esta cifra representa el segundo mayor nivel registrado en la historia de esta celebración, apenas por debajo del récord de 24.000 millones de dólares alcanzado en 2023.

El promedio por consumidor fue de 177,06 dólares, lo que representa un leve aumento respecto al año anterior. Los datos reflejan una preferencia marcada por la compra de dulces, que lideraron el consumo con una participación destacada en el presupuesto destinado a la festividad. "Los dulces vuelven a dominar las compras de Pascua", escribió la NRF en su cuenta oficial de X, señalando el entusiasmo de los consumidores por las tradiciones que giran en torno a esta fecha.

El gasto también se distribuyó entre ropa temática, tarjetas, decoración y productos alimenticios. En su cuenta de Truth, la NRF agregó que “más del 80% de los hogares celebraron de alguna manera, ya sea con comidas familiares, regalos o actividades especiales para niños”.

¿Qué tendencias marcaron el consumo festivo en esta temporada?

La celebración mostró una marcada preferencia por experiencias que combinan lo tradicional con lo lúdico. El 55% de los consumidores indicó que planeaba celebrar la Pascua 2025 con una comida especial en casa, mientras que el 31% afirmó que participó en búsquedas de huevos de chocolate, una actividad que se mantiene como emblema de la festividad.

En el ámbito del consumo alimentario, los dulces no solo encabezaron las compras, sino que también representaron un componente emocional para los consumidores. “Muchos adultos los compran tanto para sus hijos como para sí mismos, porque evocan recuerdos y sensaciones asociadas con la infancia”, comentó Phil Rist, vicepresidente ejecutivo de Prosper Insights & Analytics.

La investigación reveló que la decisión de compra estuvo influida en gran parte por promociones y descuentos, sobre todo en supermercados y grandes tiendas minoristas. Este año, un 35% de los encuestados afirmó haber comprado sus productos en línea, una cifra que mantiene la tendencia híbrida entre consumo digital y presencial.Además, la Federación Nacional de Minoristas señaló que las campañas de marketing específicas para Pascua 2025 jugaron un rol fundamental en el impulso de las ventas.