China y Cuba refuerzan lazos: la historia de un piloto cubano de 82 años homenajeado tras más de tres décadas
La emotiva historia del expiloto cubano Alberto Sanjuan ha trascendido fronteras luego de que un video publicado por una turista china lo mostrara recordando su paso por la Fuerza Aérea china. La publicación se volvió viral en redes sociales entre miles de usuarios, conmovidos por el testimonio del veterano.
- Luisa González asegura que no reconoce resultados de la segunda vuelta de las elecciones 2025 en Ecuador
- "El gigante de las letras universales": así informa la prensa internacional la muerte del nobel peruano Mario Vargas Llosa

Durante un recorrido por las calles de Cuba, una creadora de contenido de origen chino, Tong Xue, conocida por compartir videos en las plataformas Bilibili y Weibo, se encontró con un hombre mayor que descansaba en el portal de su vivienda. Al entablar conversación, el ciudadano de 82 años le mostró un antiguo certificado que acreditaba su formación como piloto en China durante la década de 1960. Este inesperado hallazgo generó sorpresa en la turista, que conmovida por su historia volvió al día siguiente para buscar al anciano.
El ciudadano de nombre Alberto Alonso Sanjuan, quien se formó como aviador en China entre los años 1961 y 1963, fue nuevamente visitado por la influencer asiática, quien documentó este segundo encuentro y lo difundió en sus plataformas. Antes de irse, el cubano entre lágrimas le preguntó a la turista: "¿Cuánto cuesta el vuelo de La Habana a Pekín?", provocando su asombro.
Conmovida por su historia, Tong publicó el video en sus redes sociales, volviéndose viral, captando la atención incluso de la Fuerza Aérea china, que no dudaron en contactarse con el apodado 'Tito'.
Piloto cubano es reconocido por China y avivan lazos históricos
La interacción entre Tong y Tito, capturada en video, se volvió viral en redes sociales chinas, generando una ola de solidaridad y propuestas para financiar un viaje del veterano al país asiático. Sin embargo, la mayor sorpresa llegaría cuando el Ejército Popular de Liberación de China y la Embajada China en Cuba se involucraron, organizando un evento para honrar a los pilotos cubanos formados en Beijing y fortaleciendo los lazos bilaterales.

Los presidentes de Cuba y China juntos en un evento protocolar. Foto: Xinhua Español
Durante la ceremonia, los veteranos cubanos entonaron una marcha militar que aprendieron durante su formación en China. Como parte del cierre del evento, se proyectó un video con mensajes de saludo enviados por antiguos instructores que aún residen en Shanxi. Este reencuentro virtual generó una profunda emoción tanto en los homenajeados como en los organizadores, quienes destacaron el valor simbólico del vínculo forjado hace más de sesenta años.
El encuentro inspiró a jóvenes cubanos y chinos, como estudiantes en la Universidad de Pekín, a valorar y continuar la amistad entre ambas naciones, destacando el creciente interés por la cultura china en Cuba.
¿Qué dijeron las autoridades de China sobre este reencuentro?
Representantes de la Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación (EPL) se reunieron en La Habana con Tido y un grupo de pilotos cubanos que recibieron formación en China durante los años 60. Durante el encuentro, se les hicieron llegar cálidos mensajes mediante videos y piezas de caligrafía elaboradas por antiguos instructores chinos.
"Hace sesenta y cuatro años, jóvenes cubanos apasionados viajaron a China para aprender tecnología de vuelo y mantenimiento de aeronaves. Se convirtieron en la columna vertebral de la Fuerza Aérea Cubana y realizaron importantes contribuciones a la defensa de la soberanía y la seguridad de Cuba. También son testigos y contribuyentes a la especial amistad entre China y Cuba", declaró el embajador chino en Cuba, Hua Xin, durante el evento.
Durante el encuentro, los delegados de la Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación también dieron lectura a una carta enviada por los antiguos instructores chinos. En el mensaje, los entrenadores expresaron su deseo de reencontrarse con sus exalumnos, concluyendo con la emotiva frase: “¡Esperamos con ansias reunirnos con ustedes y rememorar el pasado!”.