Sociedad

Wasi Mikuna: Gobierno elimina el programa y declara en emergencia la alimentación escolar tras intoxicación

Esta medida se tomó luego de que más de 80 escolares resultaran intoxicados tras consumir alimentos del programa. La erradicación del programa no excederá el 31 de diciembre de 2025.

Gobierno oficializó la extinción de Wasi Mikuna tras reportes de intoxicación de escolares. Foto: LR
Gobierno oficializó la extinción de Wasi Mikuna tras reportes de intoxicación de escolares. Foto: LR

Tras los casos de intoxicación de estudiantes en Junín y Piura por el consumo de alimentos contaminados de Wasi Mikuna, el Gobierno aprobó la extinción del programa y declaró en emergencia el servicio de alimentación escolar.

A través de un Decreto Supremo firmado por la presidenta de la República, Dina Boluarte, sostiene que la eliminación del programa no excederá del 31 de diciembre de 2025, tiempo que se dictarán medidas excepcionales para garantizar una transición ordenada y resguardar la vida, seguridad alimentaria y la salud de la población escolar.

“Ante los eventos ocurridos desde el inicio del presente año escolar que afectaría la salud de los niños y niñas beneficiarios del servicio alimentario escolar; se requieren tomar medidas de urgente e inmediata atención”, se lee en el dispositivo legal.

Cabe señalar que la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, había adelantado el 4 de abril la extinción Wasi Mikuna después de que se reportaran más de 80 escolares intoxicados tras consumir los alimentos del programa.

Gobierno instalará comisión de transferencia

Asimismo, en un plazo máximo de cinco días hábiles desde la emisión del decreto, se constituirá una Comisión de Transferencia de los recursos presupuestales, bienes, acervo documentario, incluyendo activos y pasivos, entre otros, del programa de alimentación escolar al Midis.

La Comisión de Transferencia estará integrada por un delegado del Despacho Ministerial, uno de la Secretaría General y uno del Despacho Viceministerial de Prestaciones Sociales, todos ellos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social; así como por dos representantes de Wasi Mikuna.

“La Presidencia de la comisión de transferencia la ejerce el representante del Despacho Ministerial del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social”, establece el decreto.