Sociedad

La vida de Mario Vargas Llosa plasmada en 10 históricas fotos: los momentos más importantes de nuestro Nobel de Literatura

 A lo largo de su vida, Mario Vargas Llosa dejó una huella imborrable tanto en la literatura mundial como en la historia de Perú. A través de estas fotografías reviviremos los momentos más importantes de su carrera y vida personal.

En sus 89 años de vida, Mario Vargas Llosa dejó una rica herencia literaria que perdurará en el tiempo. Foto: composición LR
En sus 89 años de vida, Mario Vargas Llosa dejó una rica herencia literaria que perdurará en el tiempo. Foto: composición LR

Mario Vargas Llosa, ganador del Premio Nobel de Literatura y célebre autor de obras como La ciudad y los perros y Conversación en La Catedral, falleció a los 89 años en Lima, dejando un vacío imposible de llenar en la literatura universal. A través de 10 fotografías históricas, recordamos los momentos más significativos de su vida y obra, capturando la esencia de un hombre que, con sus palabras, supo reflejar la complejidad de la realidad latinoamericana y dejó un legado perdurable.

10 fotos históricas de Mario Vargas Llosa

Foto: El Peruano

Foto: El Peruano

Un joven escritor. Desde muy pequeño, Mario Vargas Llosa mostró su pasión por la literatura. Al llegar a la adultez, se unió al diario La Crónica como periodista, donde compartió espacio con Carlos Ney Barrionuevo, quien inspiró el personaje de "Carlitos" en Conversación en La Catedral (Lima, 1952).

larepublica.pe

Su obra fue un éxito en el cine. El escritor, acompañado del director Francisco Lombardi y el actor Gustavo Bueno, participó en una conferencia sobre la filmación de la película La ciudad y los perros.

Foto: Difusión

Foto: Difusión

Su amistad con Gabriel García Marquez. Pese a que por muchos años tuvieron una amistad muy cercana, su relación se deterioró en 1976 debido a diferencias personales y políticas. En ese año, Vargas Llosa, quien había criticado fuertemente la dictadura de Francisco Franco en España, se vio involucrado en un incidente en el que golpeó a García Márquez durante una discusión en un hotel en México, lo que marcó el fin de su relación cercana.

Foto: AFP

Foto: AFP

Nace un político. En 1987, fundó el Movimiento Libertad, un partido político de ideología liberal de derecha, que se alió con Acción Popular y el Partido Popular Cristiano para formar el Frente Democrático (Fredemo), con el objetivo de ofrecer una alternativa política en las elecciones generales de 1990. En dichos comicios, Vargas Llosa se postuló como candidato presidencial del Fredemo.

Foto: El Peruano

Foto: El Peruano

Debate presidencial. Debate entre Alberto Fujimori, candidato presidencial por Cambio 90, y Mario Vargas Llosa, del Frente Democrático (Fredemo), realizado en Lima el 3 de junio de 1990.

Foto: LUM

Foto: LUM

Comisión de la verdad. El Diario entrevistó a Mario Vargas Llosa, uno de los integrantes de la Comisión Investigadora de la muerte de los 8 periodistas, que presentó el informe final con la conclusión central de que los comuneros tenían autorización de matar. Para Vargas Llosa hay una responsabilidad de parte de Sendero Luminoso como de los sinchis.

Foto: El Peruano

Foto: El Peruano

Emotivo discurso. Mario Vargas Llosa lee su discurso de recepción del premio Nobel, titulado “Elogio de la lectura y la ficción”, en el que reflexionó sobre el poder transformador de la literatura y la importancia de la lectura en la construcción de una sociedad más libre y crítica.  (Estocolmo, Suecia, 7 de diciembre del 2010).

Foto: Difusión

Foto: Difusión

Perú y su premio nobel de literatura. Mario Vargas Llosa recibe el Premio Nobel de Literatura de manos del rey Carlos Gustavo de Suecia, en la Sala de Conciertos de Estocolmo. (Estocolmo, Suecia, 10 de diciembre del 2010).

Foto: X

Foto: X

Recorre Lima. Antes de su fallecimiento, Mario Vargas Llosa recorrió las calles limeñas que inspiraron sus poderosas obras literarias.