Sociedad

Puente turístico Miraflores–Barranco entra a su fase final: últimas plataformas serán colocadas a fin de mes

La obra, que unirá los malecones de Miraflores y Barranco, busca convertirse en un nuevo atractivo para ciclistas y peatones que recorren la Costa Verde.

El puente turístico Miraflores–Barranco de 112 metros sobre la Quebrada de Armendáriz promete transformar la movilidad urbana. Foto:composición LR/ Andina
El puente turístico Miraflores–Barranco de 112 metros sobre la Quebrada de Armendáriz promete transformar la movilidad urbana. Foto:composición LR/ Andina

La Municipalidad de Miraflores anunció que la construcción del puente tubular del Corredor Turístico Miraflores-Barranco se encuentra en su etapa final. Según precisaron, las tres últimas plataformas que conforman la estructura serán colocadas a fines de abril, concluyendo así el montaje de esta importante obra de infraestructura urbana. El traslado de las piezas ha sido programado para el jueves 24 de abril, partiendo desde el sur de Lima hasta la Quebrada de Armendáriz, punto neurálgico donde se instalará la conexión que unirá los malecones De la Reserva y Paul Harris.

Para evitar congestión vehicular durante el feriado largo, la municipalidad confirmó que durante Semana Santa no se realizará ninguna movilización de estructuras por la carretera Panamericana Sur. Esta vía suele registrar alto tránsito en esas fechas, y la medida busca prevenir complicaciones logísticas tanto para los transportistas como para los viajeros.

 La Municipalidad de Miraflores informó que no habrá cierres totales durante Semana Santa en la Costa Verde. La colocación de estructuras del puente se retomará tras el feriado largo.

La Municipalidad de Miraflores informó que no habrá cierres totales durante Semana Santa en la Costa Verde. La colocación de estructuras del puente se retomará tras el feriado largo. Foto: Andina

Puente turístico Miraflores - Barranco: sin cierres totales hasta nuevo aviso

Desde hoy, jueves 10 de abril, no se registrarán cierres totales en la emblemática quebrada de Armendáriz mientras se espera la llegada de las plataformas faltantes. No obstante, se ha previsto que durante el izamiento de estas piezas se apliquen restricciones temporales al tránsito en la zona, las cuales serán comunicadas oportunamente por las autoridades locales. El puente es una obra estratégica para el desarrollo del turismo urbano, ya que facilitará el desplazamiento exclusivo de peatones y ciclistas a lo largo de la Costa Verde, reforzando así la conectividad sostenible entre Miraflores y Barranco.

Tecnología y coordinación para completar la estructura del puente

El reinicio de los trabajos en la segunda quincena de marzo estuvo acompañado por la incorporación de dos grúas auxiliares que realizaron tareas de apoyo en superficie. Estas herramientas permitieron empalmar con precisión los componentes del puente antes de ser elevados por la grúa principal, cuya altura supera los 50 metros. Esta operación técnica garantiza la seguridad y estabilidad del puente.

Las estructuras del puente serán instaladas a fin de mes en la Quebrada de Armendáriz

Las estructuras del puente serán instaladas a fin de mes en la Quebrada de Armendáriz. Foto: Andina

La obra, que contempla una longitud total de 112 metros, ha sido retomada gracias a la coordinación entre la comuna de Miraflores y la nueva empresa adjudicataria, tras los inconvenientes registrados con la contratista anterior. El empalme de plataformas avanza con normalidad y se espera que, con la llegada e instalación de las tres últimas piezas, se cierre una etapa crucial del proyecto.

Las plataformas finales del puente del Corredor Turístico Miraflores-Barranco serán trasladadas el 24 de abril

Las plataformas finales del puente del Corredor Turístico Miraflores-Barranco serán trasladadas el 24 de abril. Foto: Andina

Obra retomada tras meses de paralización

El Corredor Turístico Miraflores-Barranco había sido concebido inicialmente para concluir a finales de 2024. Sin embargo, en diciembre pasado sufrió una paralización debido al incumplimiento de la empresa contratista Incot S.A.C. Según explicó el alcalde Carlos Canales, el retraso se produjo por conflictos entre la empresa principal y sus subcontratistas, lo que impidió la continuidad del proyecto.

Ante esta situación, la Municipalidad resolvió el contrato y activó un nuevo proceso de adjudicación para garantizar la culminación de los trabajos. “Nuestra prioridad es ofrecer un espacio seguro y moderno para los miles de ciudadanos y visitantes que transitan por esta zona todos los días”, indicó el alcalde. Con el nuevo cronograma en marcha, se espera que el puente esté completamente habilitado en las próximas semanas, transformando el paisaje urbano y la experiencia de movilidad en el eje turístico más emblemático de la capital.