Cuatro policías son detenidos por pedir coima de S/ 1.000 a comerciante
Le solicitaron entrega de dinero por Yape para que su mercadería de contrabando no fuera confiscada en Nasca (Ica). Juez determina 7 días de detención preliminar para efectivos
- Denuncias por extorsión se incrementan 27.8% en Lima Metropolitana
- Eduardo Moncada: “Frente a la extorsión no hay responsabilidad solo del Estado”

Cuatro policías en servicio activo fueron detenidos en Nasca (Ica) para investigaciones por su presunta participación en el delito contra la administración pública en la modalidad de cohecho pasivo propio en el ejercicio de la función policial.
El operativo fue ejecutado luego de que un comerciante denunciara haber sido víctima de chantaje.
Tras la valiente denuncia de Germán Cirilo León Tala, las autoridades realizaron una exhaustiva investigación preliminar donde recabaron suficientes elementos de convicción que evidenciarían la participación de los efectivos policiales en actos de corrupción.
De acuerdo a las pesquisas, los suboficiales habrían requerido la suma de S/1.000 al denunciante para evitar la incautación de mercadería de contrabando que León Tala llevaba (shampoo y desodorante).
Este monto debía ser depositado a través de la aplicación de pagos móviles Yape.

PUEDES VER: Atacan mototaxi a balazos en Puente Piedra: chofer queda herido y pasajera con bebé están no habidos

Adicionalmente, se verificó que el vehículo utilizado para el transporte de dicha mercadería no contaba con la revisión técnica vehicular vigente al momento de la intervención.
El operativo se realizó la madrugada del último jueves en estricto cumplimiento de una resolución judicial emitida por el Juzgado de Investigación Preparatoria de Nasca que ordenó una detención preliminar por siete días.
Los efectivos en investigación con el suboficial de tercera André Martín Campaña Zárate, perteneciente a la comisaría de Nasca, el suboficial de segunda Aldahir Gregory Landeo Gamboa, el suboficial de segunda Jhonatan Michael Tuya Pineda, y el suboficial de primera Luis Adalberto Curia Martínez, adscritos al Departamento de Protección de Carreteras de Nasca.

PUEDES VER: Finge ser el 'Monstruo' para extorsionar en SJL y termina llorando en captura: "Yo vendo shorts"
Hace unos días el ministro del Interior, Julio Diaz Zulueta, dijo que su gestión afrontará una ardua lucha contra la corrupción, para lo cual la Oficina de Integridad Institucional del Mininter trabajará bajo el lema: “Cero tolerancia a la corrupción en el sector Interior”.
Las autoridades del Frente Policial Ica indicaron que este caso es investigado hace dos meses y medio. Se realizaron seguimientos a partir de denuncias y se determinó que esta presunta red de corrupción estaría incrustada en las filas policiales.
Los efectivos identificaban a quien cometía una infracción de tránsito y lo acercaban al patrullero para hacer el arreglo económico respectivo, para lo cual montaban operativos ficticios.
Según las investigaciones de la Fiscalía, extrañamente los 4 siempre aparecían juntos en las asignaciones de tránsito.
“Abordaban el vehículo, lo requisaban y si encontraban algún tipo de irregularidad, solicitaban dinero para evitar el procedimiento policial”, detalló el fiscal del caso.
Este operativo de nominado ‘Los Yaperos del Sur’ representa un golpe significativo contra la corrupción dentro de la Policía Nacional del Perú en la región de Ica y Nasca.
Las investigaciones continuarán para determinar el grado de participación de cada uno de los detenidos y establecer si existen otros efectivos policiales involucrados en estas prácticas de corrupción.