EN VIVO: así se desarrolla el paro de transportistas en diversos puntos de la capital
Mundo

TPS para inmigrantes de Venezuela seguirá vigente hasta el 2026: orden judicial evita que Trump deporte a venezolanos

Por orden del juez Edward Chen se mantiene en vigor la extensión de 18 meses del Estatus de Protección Temporal (TPS) otorgada el 17 de enero de 2025 a Venezuela. Este fallo judicial detiene las deportaciones masivas de Donald Trump contra inmigrantes venezolanos.

Orden judicial frena a Donald Trump y evita la cancelación del TPS para inmigrantes venezolanos en Estados Unidos. Foto: composición LR/AFP
Orden judicial frena a Donald Trump y evita la cancelación del TPS para inmigrantes venezolanos en Estados Unidos. Foto: composición LR/AFP

En un escenario de creciente incertidumbre para miles de inmigrantes venezolanos en Estados Unidos, una reciente decisión judicial ha ofrecido un alivio importante y, al mismo tiempo, ha representado un golpe para las políticas migratorias impulsadas por Donald Trump.

Una orden del Tribunal del Distrito Norte de California ha bloqueado la cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para inmigrantes de Venezuela. Esta medida, que debía entrar en vigor el 7 de abril de 2025, garantiza que más de 500.000 venezolanos conserven su protección migratoria hasta el 2 de octubre de 2026.

VIDEO MÁS VISTO

El fin de una era: Alemania dinamita planta de carbón en su camino hacia la energía limpia.

El fallo judicial, considerado un fuerte revés para el Proyecto 2025 del presidente Donald Trump, resguarda los permisos de trabajo y frena las posibles deportaciones masivas de inmigrantes de Venezuela. De esta manera, se evita que miles de familias venezolanas queden desamparadas en un contexto migratorio cada vez más hostil.

El Estatus de Protección Temporal (TPS) es un beneficio migratorio que Estados Unidos concede a ciudadanos de países afectados. Foto: composición LR

El Estatus de Protección Temporal (TPS) es un beneficio migratorio que Estados Unidos concede a ciudadanos de países afectados. Foto: composición LR

TPS para inmigrantes de Venezuela seguirá vigente hasta el 2026

Gracias a una orden del juez Edward Chen del Tribunal de Distrito del Norte de California, sigue en vigor la extensión de 18 meses del Estatus de Protección Temporal (TPS) otorgada el 17 de enero de 2025 a inmigrantes de Venezuela.

Esta prórroga protege a los beneficiarios hasta el 2 de octubre de 2026 y también extiende la validez de los permisos de trabajo en las categorías A12 y C19, cuyos vencimientos estaban previstos entre 2022 y 2025. Además, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) recordó que los inmigrantes venezolanos deben reinscribirse antes del 9 de septiembre para conservar el TPS y solicitar una nueva autorización de empleo.

Esta decisión también frena temporalmente los efectos del Proyecto 2025, una iniciativa promovida por Donald Trump que incluye, entre otras medidas, la eliminación del TPS, sanciones a las ciudades santuario y redadas en lugares sensibles como hospitales, escuelas e iglesias.

Orden judicial evita que Donald Trump deporte a inmigrantes venezolanos

El 31 de marzo de 2025, el juez Edward Chen emitió una orden que suspende temporalmente la cancelación del TPS para Venezuela. La decisión se tomó en respuesta a una demanda presentada por ciudadanos venezolanos, con el respaldo de organizaciones como la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

Edward Chen advirtió que eliminar el TPS causaría un "daño irreparable" a cientos de miles de venezolanos. También afirmó que la administración de Donald Trump no aportó fundamentos sólidos que justificaran la cancelación del programa.

Incluso destacó que Venezuela sigue clasificada por el Departamento de Estado como un país de "nivel 4: no viajar", debido a la inestabilidad política, el alto riesgo de detenciones arbitrarias, la violencia y una grave crisis en el sistema de salud. Por esta razón, la medida impulsada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, que buscaba anular la prórroga otorgada por Joe Biden, quedó suspendida.

Una orden del Tribunal del Distrito Norte de California ha bloqueado la cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para inmigrantes de Venezuela. Foto: composición LR

Una orden del Tribunal del Distrito Norte de California ha bloqueado la cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para inmigrantes de Venezuela. Foto: composición LR

¿Qué implicaba la eliminación del TPS para inmigrantes de Venezuela?

El Estatus de Protección Temporal (TPS) es un beneficio migratorio que Estados Unidos concede a ciudadanos de países afectados por conflictos armados, desastres naturales u otras circunstancias extraordinarias. En el caso de Venezuela, este programa ha permitido que más de 340.000 personas vivan y trabajen legalmente desde su implementación en 2021, cuando Joe Biden era presidente.

La revocación del TPS para los inmigrantes venezolanos fue una de las primeras medidas adoptadas por Kristi Noem al asumir el cargo de secretaria de Seguridad Nacional bajo la administración de Donald Trump. Esta acción se enmarca dentro del Proyecto 2025, una iniciativa que busca fortalecer las políticas migratorias, aumentar las deportaciones y eliminar protecciones esenciales como el TPS.